Shibori: Antigua técnica japonesa de teñidos sorprendentes
- Maggie Sierralta, ex Guía de Manualidades y Artesanía
- |
- Ver más de manualidades-y-artesania
Creo firmemente que no podemos perder el contacto con las técnicas originales de trabajo textil, ya que aunque la moda tenga vaivenes y vanguardia, el rescate de dichas técnicas sólo enriquece la creación del diseñador. Y como mi misión es mostrar todo aquello que se hace a mano, hoy les mostraré algo sobre el Shibori.
La técnica del shibori se aplica principalmente a prendas y cortes de tela. El término shibori es de origen japonés, significa teñido con bloqueo. Consiste en “bloquear” algunas áreas del material para evitar que sea teñido.
El bloqueo se puede realizar con un amarre, con una pasta de almidón, con un mecanismo de presión, con una costura, parche o bordado ad- hoc.
El bloqueo del material puede ser en secuencia para lograr un efecto multicolor. Se bloquea un área para aplicar el color en la que queda expuesta y luego se bloquea la expuesta para teñir la que se bloqueó en primera instancia.
El uso de una pasta bloqueadora abre la posibilidad de usar una imagen previamente aplicada a la malla mediante la técnica serigráfica, estampando la pasta bloqueadora en la tela antes de teñir.
Una de las particularidades más atractivas de esta técnica, es que implica cierto grado de imprevisibilidad, logrando dentro de la línea de determinados efectos buscados, resultados siempre diferentes y, frecuentemente, muy impactantes. Esta magia especial que encierra su práctica, ha sumado muchos adeptos en el resto del mundo.
Sin embargo, la mayoría de las técnicas empleadas proceden de las artes tradicionales japonesas. Durante siglos, éstas se han enriquecido con el aporte de sus artesanos, quienes las han ensayado, desarrollando infinidad de modos de hacer, para lograr diseños específicos.
Hay un número infinito de las formas para hacerlo. Se puede atar, coser, doblar, torcer, o comprimir el paño para el shibori, y cada forma da lugar a patrones muy diversos. Cada método se utiliza para alcanzar cierto resultado, pero cada método también se utiliza para trabajar en armonía con el tipo de paño usado. Por lo tanto, la técnica usada en shibori depende no sólo solamente el patrón deseado, sino de las características del paño que es teñido.
Links:
Más sobre Manualidades y Artesanía
-
Artista transforma dibujos de niños en fabulosos muñecos: Mira su increíble trabajo
La creadora lituana destaca el espíritu creativo de los niños.
-
Fotos de las peores, “pero mejores” decoraciones que podrás encontrar esta Navidad
Estas personas odian decorar para esta fecha, pero, sin querer queriendo, el resultado les quedó notable.
-
Conoce los increíbles muñecos de Timor Cohen hechos con materiales reciclados
Estos productos artesanales son diseños clásicos, pero a la vez con un toque moderno y con algo único que nos trae recuerdos.
-
¿No tienes arbolito de navidad? Usa tu creatividad y ¡hazte uno!
Algunas buenas ideas que te ayudarán a llevar a cabo tu proyecto navideño. Manos a la obra!