Inicio » Maquillaje » Equipo

La revolución de los labiales mate: todo lo que necesitas saber

Sin duda los favoritos durante 2015 y 2016, estos labiales nunca habían estado tan de moda como ahora.
 labiales mate

Foto: Maybelline

Los labiales mate han existido desde siempre. Un labial de este tipo es aquel cuya terminación es opaca y sin brillo de ningún tipo; y muchas marcas los han incorporado en sus líneas históricamente.

Sin embargo nunca hubo una explosión de este tipo de productos como ahora. Incluso algunas celebridades como Kylie Jenner han lanzado líneas de maquillaje en las que los labiales mate son los protagonistas.

¿Qué es lo que atrae tanto de los labiales mate?

1) Su duración. Son productos muy poco emolientes, de ahí consiguen su textura mate, por lo tanto al fijarse en la superficie de los labios, como no son cremosos, tienden a adherirse con mayor intensidad que un labial normal y eso permite que el pigmento se mantenga por más tiempo.

2) La intensidad de los colores. Incluso en aquéllos que son nude, los labiales mate consiguen aportar mucha mayor concentración de color que un labial normal.

3) Son percibidos como más elegantes. A diferencia de los labiales perlados cuya reputación va en baja, los mate son vistos como un símbolo de glamour y como la máxima expresión de una propuesta chic. Como no tienen brillo, es fácil combinarlos con un look de ojos intenso y mantener el equilibrio necesario para no sobrecargar el rostro.

¿Todos los labiales mate son iguales?

No, existen distintos tipos de texturas dentro de los mate. Están los clásicos que se caracterizan por su terminación opaca y también los más nuevos llamados “mates confortables” que tienen mayor cremosidad y cuya duración es menor. Éstos son preferidos por quienes tienen labios muy secos, pues las terminaciones mate tienden a resecarlos aún más.

¿Tienen algún contra?

Sí, los labiales mate tienden a resecar los labios. Como no son cremosos, su poder de hidratación es nulo (excepto en las nuevas formulaciones de mates más flexibles), por lo tanto crean grietas a lo largo del día y pueden ocasionar que los labios “se pelen” un poco al removerlos.

Se podría utilizar algún tipo de bálsamo previo al aplicarlo, pero eso le quitaría la terminación mate, y en ese caso es mejor utilizar un labial cremoso en primera instancia.

¿Se puede conseguir un efecto mate sin utilizar un labial?

Se puede. Al utilizar un delineador en toda la superficie del labio, se consigue un resultado completamente mate.

También se puede depositar polvo translúcido sobre un labial cremoso y esto le dará una apariencia más mate. Hay que tener en cuenta que algunos polvos tienen un poco de color, por lo tanto esto afectará la tonalidad del labial aclarándola levemente.

Los recomendados

Ruby Woo de MAC | $10.900. Un clásico de todos los tiempos, un color rojo universal que le sienta bien a todas las tonalidades de piel.

Possessed Plum de la línea Vivid Matte de Maybelline | $3.990. Es una fórmula mucho más flexible y cremosa. Con ella se consigue una terminación semimate que es mucho más cómoda de utilizar.

Like a Virgin de la línea Infallible Matte de L’Oréal Paris | $6.190. Ésta es una fórmula muy particular porque es en polvo. Gracias a eso se fija en los labios sin resecarlos, pero a la vez logra proveer la terminación 100% opaca que muchas buscan.

 labiales mate

Foto: Guioteca

Más sobre Maquillaje

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios