Cómo cuidar a tu gato: Revisa las enfermedades más comunes
Guía de: Mascotas
Los gatos son sin duda alguna uno de los animales más queridos por los humanos y los más solicitados a la hora de tener una mascota. Estos felinos le han sabido competir a la par a los perros y si bien, son fáciles de cuidar, hay que tener en cuenta varios factores para darles una vida sana y tranquila.
Según un estudio global, dado a conocer desde Infobae, los gatos son los segundos animales más “queridos” por las personas, sólo detrás de los perros. En Argentina, por ejemplo, el 32% de las personas tiene un gato en su hogar y si se analiza por ciudades, hay varias donde estos felinos predominan por sobre los canes.
En Chile en tanto, según Cadem, los gatos están presentes en el 52% de los hogares del país, por lo que también es clave saber cómo cuidarlos.
“Los gatos suelen ser mucho más discretos a la hora de mostrar su enfermedad. Por eso es importante conocer e identificar su comportamiento normal, y cuáles son sus actividades y necesidades para ser capaces de percibir cuándo algo va mal y cuándo debemos acudir a nuestro veterinario de confianza para solucionarlos”, explicó a Infobae el veterinario Juan Enrique Romero.
Respecto a las enfermedades más comunes de los gatos, se destacaron tres:
1) Calicivirus Felino:
Esta enfermedad es una de las principales causas de problemas respiratorios para los gatos y es un virus muy común en ellos. Los felinos son portadores asintomáticos y por ello es fácil contagiarse entre ellos.
Entre los principales síntomas destacan la secreción nasal, úlceras en la boca y fiebre.
2) Rinotraqueítis Viral Felina:
Esta es un enfermedad respiratoria que se repite en varios casos y suele estar presente en el invierno. Es una especie de gripe, pero más peligrosa que la de los humanos, ya que puede desarrollar otras infecciones.
Los gatos pueden contraer esta enfermedad mediante contacto con objetos contaminados.
3) Panleucopenia felina:
Corresponde a una infección viral muy contagiosa y que se produce por el contacto con orina, heces o secreciones nasales. Esta enfermedad es bastante peligrosa y el virus puede provocar daños en el sistema nervioso del gato.
Más sobre Mascotas
-
Veterinario explica curiosa actitud de los gatos cuando ven correr agua de las llaves
De acuerdo con el experto, a los gatos les llama la atención el agua en movimiento.
-
Atrofia progresiva congénita: De qué trata la enfermedad que puede dejar ciego a los perros
Para descubrir esta enfermedad, es necesario realizar un electro retinografía a la mascota.
-
Histórica sentencia: Juzgado reconoció a un perro como miembro de una familia
El Tribunal de Bogotá acogió la medida luego de que un hombre pusiera una demanda a su expareja por no dejar ver a la mascota.
-
Video: Perrito chileno da la vuelta al mundo tras ser parte de un simulacro de accidente
El can ha sido catalogado como todo un actor en las redes sociales, en donde es viral.