Inicio » Mascotas » Equipo

Qué hacer ante la llegada de un nuevo cachorro al hogar

Hay que tener en cuenta que este miembro de la familia necesita de nuestra total dedicación, cubrir todas sus necesidades básicas y además debemos educarlo.
Cachorros

Foto: AP

Los cachorros requieren atención permanente.

Es un ideal, pero a la vez un engaño, pensar que la convivencia con un cachorro es fácil, darle todo el cariño posible y jugar todo el día. Hay que tener en cuenta que este miembro de la familia necesita de nuestra total dedicación, cubrir todas sus necesidades básicas y además debemos educarlo.

Cuando se decida la llegada del cachorro a la casa, idealmente cuando tenga mínimo 2 meses, es necesario que le demos por lo menos un par de días para compartir íntegramente con él. Es necesario que todo el grupo familiar comparta con el perro, especialmente los niños, para una buena adaptación al nuevo hogar.

Se le debe permitir que olfatee y explore los rincones de la casa. Con esto es posible que deje un recuerdito, por ejemplo, su primer “pipí”. Se le debe mostrar el lugar donde dormirá o descansará, una manta, una camita de perrito, etc.

Se le debe poner un nombre, ojalá con vocales fuertes y corto. Utilizar un NO rotundo no es malo cuando hacen maldades, pero también hay que premiarlo con un MUY BIEN cuando tiene una excelente conducta.

La primera noche puede ser muy complicada para nuestro cachorro. Generalmente echan de menos a la madre y a sus hermanos. Con los días esto mejorará. En las noches es habitual que se despierten varias veces para hacer sus necesidades. Esto es normal, ya que aún sus esfínteres están inmaduros. Hay que tener en cuenta que “cachorro que se despierta, cachorro que va al baño”.

La primera visita al medico veterinario es fundamental y se debe hacer lo antes posible. Él debe entregar una cartilla o un calendario de vacunas y de desparasitaciones. Además ayudaría a aclarar todas las dudas que puedan tener.

Antes de que llegue el nuevo miembro de la familia, hay que tener  algunas cosas fundamentales para él: alimento para cachorro (pellet), plato para comida y agua, cama, juguetes (no pequeños, para evitar que se los traguen), cepillo de pelo e idealmente cepillo de dientes (SIN pasta dental humana).

Ya en la casa hay que tomar algunas precauciones. Recuerden que los cachorros son muy curiosos, por lo tanto, se deben cuidar de la electricidad (cables de lámpara), juguetes pequeños de nuestros hijos,  huesos, basura, productos tóxicos y plantas que pueden ser venenosas.

Con respecto a las plantas, un dato, por ejemplo el Aloe vera puede ocasionar diarrea y los claveles irritación de boca y ojos.

Hay que recordar siempre que adoptar un cachorro es una gran responsabilidad. El cachorro de hoy se convertirá en un perro, el cual debe ser nuestro amigo entrañable. Está es sus manos que esto sea así.

Más sobre Mascotas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios