Síndrome de Noé: Tenencia de mascotas excesiva, un cuadro cada vez más frecuente
- Lorenza Sciaraffia, ex Guía de Mascotas
- |
- Ver más de mascotas
Se dice que si ya te estás acercando a un total de 15 mascotas, entonces (por el bien de ellas) debes ir a ver un profesional, porque podrías estar sufriendo un trastorno que no es nada divertido.
A pesar de que pensar en la abuelita llena de gatos viviendo sola, puede parecer tierno y hasta común, lo cierto es que es un tema complejo. Este año, por ejemplo, hubo un caso de un español que tenía tantos gatos en su casa, que la policía tuvo que ir a rescatarlos.
Sí, leyeron bien: RESCATARLOS. Un total de 101 gatos se encontraban viviendo hacinados en la casa del hombre de 37 años, quien claramente no tenía las habilidades ni recursos para cuidar tantos animales. Los pequeños se encontraban viviendo entremedio de basura, con parásitos y patologías en la piel.
De hecho, lamentablemente, hubo algunos cuyo estado era tan grave, que tuvieron que “proceder al sacrificio eutanásico” para terminar con su sufrimiento.
El hombre vivía en un espacio de 37 metros cuadrados, con un patio de 12 metros cuadrados y ni siquiera sabía bien cuántos felinos tenía.
¿De qué se trata el Síndrome de Noé?
Básicamente, como dijimos más arriba, es un desorden psiquiátrico que consiste en acumular animales domésticos y no proporcionarles los cuidados necesarios.
Este trastorno fue incorporado hace poco a la lista de trastornos mentales, y es por eso que no es tan conocido como otros desórdenes psiquiátricos.
¿Cómo saber si yo o algún conocido tiene este síndrome?
Existen algunas señales que pueden ayudar a identificar un problema como este.
- Acumulación de más de 15 animales de forma compulsiva. El caso más grave que se ha visto, fue en EE.UU: una persona con 550 animales en su casa.
- Incapacidad para cuidar a los animales. Escasa higiene, recursos, espacio en el hogar, lo que termina en problemas de salud graves, tanto para las mascotas como para los humanos.
- No permite entrar a su hogar a otras personas.
- Negación. Cuando se enfrenta a estas personas, suelen pensar que están haciendo un favor a los animales, sin poder darse cuenta del entorno y condiciones en que viven.
Enfermedades graves en mascotas
El hacinamiento, falta de higiene, entre otras cosas, producen enfermedades graves de parásitos, infecciones y hasta comportamiento de las mascotas, tal como pasó con el hombre español y sus 101 gatos.
Mi amigo/familiar no quiere admitir su problema
Lamentablemente, en este caso lo mejor es denunciar a las autoridades correspondientes y responsables para que se hagan cargo de la situación.
Alguna asociación de tu comunidad protectora de animales, la policía y hasta la municipalidad, pueden ser buenas opciones para pedir ayuda. Y por supuesto, la persona con el síndrome de Noé, debe comenzar una terapia profesional para poder enfrentar el trastorno.
Más sobre Mascotas
-
¿Tu perro sufre en verano? Estos son los mejores tips para sobrellevar el calor
Las altas temperaturas no sólo son complicadas para los humanos. Cuidar a tus mascotas es clave.
-
Amo se reencuentra con su mascota después de meses: Video da la vuelta al mundo
Las imágenes, captadas en el aeropuerto de Concepción, cuentan con comentarios en distintos idiomas.
-
Abuelo lleva a su perro a jugar a unos columpios: Esto es lo más tierno que verás hoy
El video del momento fue subido a TikTok, donde ya acumula miles de reproducciones.
-
Estas adorables mascotas y sus dueños muestran lo parecidos que pueden llegar a ser
Esta galería de fotos muestra como las mascotas pueden llegar a confundirse con sus dueños.