Inicio » Mascotas » Equipo

Viajes con la mascota: Planificar es la palabra

Partir de paseo con el núcleo familiar completo, incluidas nuestras mascotas, requiere organizar y adelantarse a posibles inconvenientes. Revise aquí recomendaciones para tener en cuenta.

Muchos de nosotros queremos realizar un viaje con el núcleo familiar completo, eso incluye las mascotas. Ahora, eso es posible siempre y cuando organicemos y preveamos los posibles inconvenientes que pudieran surgir en el viaje.

Un auto es la forma más cómoda para viajar con nuestra mascota. Lo ideal es que nuestro regalón ya esté acostumbrado a viajar en vehículo para que lo pueda hacer en un estado totalmente normal. En viajes largos hay programar paradas cada 2 horas máximo, para que el animal pueda tomar agua y caminar un poco, igual como lo haría el conductor y sus acompañantes.

Para viajar tranquilos y seguros, lo ideal es que nuestra mascota utilice una caja de transporte animal acorde a su tamaño y que no consuma alimento entre 2 y 3 horas antes del viaje. Así evitaremos posibles mareos y sus consecuencias. (A nadie le gusta que le vomiten el auto, ¿cierto?).

Cuando vayamos a hacer una parada, es importante atar la correa al animal antes de salir y no soltarlo hasta asegurarnos de que en la zona no hay peligro para que pueda correr libremente.

Si en viaje tenemos que parar por obligación y hay que dejar momentáneamente al animal dentro del auto, debemos buscar un lugar con sombra y abrir ligeramente las ventanas, para evitar exponer a nuestra mascota al calor excesivo.

Desgraciadamente muchos animales mueren cada año a consecuencia de golpe de calor dentro de vehículos. Tampoco debemos permitir que nuestro animal, generalmente perro, saque la cabeza por la ventana, ya que podría producir enfermedades tales como otitis, conjuntivitis e incluso un golpe en la cabeza por algún cuerpo extraño.

Es muy posible que en alguna ocasión surja la necesidad de viajar al extranjero con nuestra mascota. Este tipo de viajes suele necesitar una tramitación extra, por lo que sería conveniente, preverlo con tiempo suficiente para evitar inconvenientes de última hora.

Al viajar al extranjero lo primero que debemos tomar en cuenta son los requisitos solicitados por la aduana del país al que nos desplacemos. Lo recomendable sería una visita previa a la embajada o consulado donde nos asesoren detalladamente al respecto.

Al llegar a destino hay que sacar a la mascota de la caja de transporte, siempre con traílla (correa) y, junto con él, dejar que explore el territorio en el cual va a estar. Nunca dar agua ni comida en forma inmediata, así evitaremos la posibilidad de enfermedades gastrointestinales, incluso algunas tan graves como dilataciones gástricas.

Mientras más de estas recomendaciones cumpla, más placentero será su inicio/término de paseos. No dejemos que los detalles arruinen los períodos más hermosos del año…

Más sobre Mascotas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios