8 cuidados esenciales para la madre y el bebé durante el embarazo y después del parto

La compañía Essity entregó una lista de tip para poder velar tanto por la salud de las mamás y también de sus pequeños durante todo el proceso de maternidad.

Guía de: Maternidad

La maternidad y el embarazo es para muchas mujeres una etapa hermosa, pero a la vez llena de retos y dudas. Este proceso significa un cambio en el cuerpo y estilo de vida de una mujer, por eso es necesario una serie de cuidados que aseguren el bienestar de la madre en el embarazo y durante el período post parto.

Tener un embarazo y una saludable recuperación se convierte en una tarea más sencilla si se adquieren una serie de hábitos para el cuidado diario de la madre. Esto sin dejar de lado la importancia del acceso a una correcta y oportuna atención médica, tanto física como psicológica durante todo el proceso.

maternidad

Así, la compañía Essity, líder en higiene y salud con marcas y soluciones acordes a esta etapa que brindan bienestar y cuidado, entregó una serie de cuidados claves para poder velar por la salud tanto de la madre como del bebé en estos procesos.

1) Mayor protección en la zona íntima

Algunas mujeres experimentan pérdidas involuntarias de orina en el embarazo, para eso es recomendable utilizar toallas especiales que sean cómodas y absorbentes para todo tipo de fluidos. Además, la primera menstruación después de dar a luz, debido a que el cuerpo femenino y las hormonas se están estabilizando, el ciclo menstrual suele prolongarse por más de cinco días y ser más abundante, por lo que se sugiere escoger productos especializados para la maternidad que otorguen mayor confianza y comodidad para las mujeres durante esta etapa.

2) Uso de protectores mamarios

Como una manera de ofrecer una capa adicional de seguridad, esta solución evitará cualquier goteo involuntario de leche en la ropa, además, si la mujer decide usarlos durante la lactancia, la recomendación es cambiarlos regularmente cuando estos se humedezcan.

3) Cuida tu higiene de manos:

La higiene es siempre fundamental, pero durante esta etapa se vuelve vital. Recuerda lavar tus manos con agua y jabón y garantiza un correcto secado antes de entrar en contacto con el bebé.

4) Haz ejercicio adecuado

Si no tienes ningún embarazo de riesgo, puedes practicar deportes como el yoga, pilates, caminar, golf, entre otros. Mientras que post parto, comienza a realizar actividades lo antes posible, procurando que no sean muy intensas o causen molestias. Algunas recomendaciones pueden ser caminar o hacer ejercicios vesicales que ayuden a retomar la tonicidad de los músculos perineales.

5) Cuida tus emociones

El embarazo y el proceso después del parto significan grandes cambios físicos y emocionales para la mujer. Por lo que es necesario contar con apoyo familiar y fomentar los cuidados alrededor del entorno diario de la madre y del recién nacido. En este caso la marca Nosotras, cuenta con un consultorio de psicología online que responde de manera gratuita cualquier inquietud relacionada con emociones, sexualidad, autoestima entre otros.

6) Cada embarazo es único

En esta etapa es muy importante que las personas estén informadas sobre los cambios que pueden ocurrir, por eso la recomendación es consultar con tu ginecólogo o ginecóloga de confianza. Frente a este tema, Nosotras con el intención de educar a las personas sobre los cambios en el cuerpo cuenta con una ginecóloga virtual que aborda temas del ciclo menstrual, flujo vaginal, salud y planificación familiar.

7) Las medias de comprensión ayudan a prevenir la trombosis

Algunas futuras madres desarrollan inflamación en sus piernas desde el primer trimestre del embarazo, lo cual genera la aparición de várices. El uso de medias de compresión puede ayudar a prevenir la trombosis venosa y mejorar la circulación sanguínea, ya que durante los nueve meses de gestación aumenta el flujo sanguíneo para asegurar más oxígeno y nutrientes al feto.

8) Limpia las superficies y juguetes

A los bebés les encanta explorar y descubrir objetos con la boca, por lo que no te olvides de limpiar las superficies y los juguetes que utilicen para evitar que las enfermedades se propaguen y que bacterias entren en contacto directo con los lactantes.

Más sobre Maternidad

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios