Conoce las mejores técnicas de relajación para mamás
- Mónica Paipa, ex Guía de Maternidad
- |
- Ver más de maternidad
Es difícil el cambio de mujer a mujer mamá, de un momento a otro estás llenísima de responsabilidades que antes no tenías. Llena de miedos, inseguridades y algunas hasta con depresión. El cambio de nuestro cuerpo, la lactancia que no es fácil para todas, el tratar de hacer las cosas bien con nuestro bebé, de no equivocarnos, el miedo a lastimarlos bañándolos, el no poder dormir pensando si estará respirando, el tratar de no alejarnos de nuestro marido o pareja, en fin, miles de pensamientos inundan nuestra cabeza y todas estas preocupaciones se convierten en estrés que nos llevan al cansancio y agotamiento feroz. ¿Qué hacer?
Pues bueno, aquí les dejo algunas técnicas muy sencillas que podemos realizar en casa y que nos ayudarán a tranquilizarnos, a relajarnos cuando así lo necesitemos.
Dormir
Si, es la técnica más sencilla y menos complicada, dormir es una forma de descansar, de que el cuerpo se recupere, los músculos se relajen y la mente se despeje. Duerme cuando tu bebé duerme, duerme cuando tu pareja se esté encargando del bebé, duerme cada vez que tengas unos minutos para dormir.
Respira
Hay momentos en los que la frustración, cansancio o enojo se apoderan de nosotras y para no tener una mala reacción con nuestro bebé lo mejor es alejarnos un momento y simplemente respirar. Busca un lugar tranquilo o apartado de tu casa y de pie con los pies separados y los brazos sueltos cierra los ojos y lleva tu cabeza hacia adelante, aquí comienza la respiración controlada por ti, hazlo lenta y profundamente por la nariz tomando gran cantidad de aire hasta sentirte llena, contén un momento y suelta lentamente, repite todas las veces que consideres necesario hasta cuando te sientas relajada, y entonces abre muy lentamente los ojos.
Relajación
Nuestro cuerpo y nuestra mente también necesitan desconectarse e irse a un lugar tranquilo, por lo que podemos recostarnos en un lugar cómodo y escuchar alguna melodía tranquila o una que contenga una guía completa de relajación, puedes escucharla y relajarte como nunca!
Hay muchas técnicas más, hoy les he mencionado las más sencillas para aquellas a las que les es difícil tomar clases de yoga, pilates o tai chi, por nombrar algunas, también puedes si te da el tiempo tomar un baño de tina y colocarle algunas gotas de aceites relajantes como los de naranja, melisa o lavanda.
¿Sabes de otras técnicas que funcionen que hayas practicado y que sean sencillas que quieras compartir con nosotras? ¡Cariños para todas!
Más sobre Maternidad
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
No amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.
-
Babylinkcl: Emprendimiento chileno que busca los productos usados de bebés que necesitas
Buscan en Instagram las mejores alternativas para los productos que les piden sus clientes.