Estudio analiza los efectos que provocan sobre el embarazo y el partos las madres con Covid-19
Guía de: Maternidad
- María Paz Bravo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de maternidad
Les comparto esta revisión científica actualizada de la conocida investigadora perinatal y psiquiatra española, Ibone Olza, quien una vez más desglosa en un lenguaje simple y generoso el impacto de gestar y tener un parto durante la pandemia por el Coronavirus.
En una presentación gratuita que colapsó por unas horas la web del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, ella nos muestra un resumen de los principales hitos médicos en torno a esta pandemia y comparte los estudios/publicaciones que hasta la fecha (14 de marzo de 2020) se han documentado sobre embarazo y parto en madres contagiadas con COVID19.
Sin olvidar que todavía estamos frente a un virus relativamente nuevo y que por ende la evidencia irá evolucionando, los datos duros muestran a la fecha que:
- Probablemente no haya teratogénesis (el virus no parece infectar al feto, no altera su desarrollo).
- Probablemente transmisión vertical mínima
- Probablemente riesgo bajo para embarazadas.
La Organización Mundial de la Salud dice que todas las mujeres tienen derecho a una experiencia de parto positiva, tengan o no COVID. Como dice Olza, la infección por coronavirus no significa que una mujer pierda sus derechos.
Muchos servicios de salud que habían restringido el contacto entre recién nacido y su madre están hoy revirtiendo estas negativas medidas y siguiendo las recomendación de la OMS de no separar a madre y bebé, así como fomentar la lactancia materna.
El virus aún está en pleno desarrollo y todavía falta que se levanten diferentes análisis y datos sobre sus impactos en la población. Sin embargo, a la fecha ya existe evidencia científica de sobra sobre los daños de separar a madre y bebé tras el parto. Recordemos que el hábitat de un recién nacido es el cuerpo de su madre (Nils Bergman). Separarlos genera estrés tóxico para el bebé y dificulta el proceso natural de un vínculo sano entre madre y e bebé.
En la presentación de Ibone podrán conocer una pincelada sobre el cuidado de la salud mental materna durante el embarazo y los aspectos psicológicos del parto.
Vale muchísimo la pena ver su presentación.
Cómo bonus track, les dejo esta carta que Ibone le dedicó a las mujeres embarazadas dura te está pandemia.
Más sobre Maternidad
-
Empresa fue condenada a pagar US$ 30 mil por impedir que sus trabajadoras puedan cuidar a sus hijos
La resolución fue dada a conocer por un juzgado de Barcelona.
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
No amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.