Lactancia materna: Estudios confirman su factor preventivo sobre la muerte súbita

Algunos de los factores de riesgo relacionados con la muerte súbita están relacionados con el consumo de tabaco, alcohol o drogas

Guía de: Maternidad

Científicamente hoy no existen dudas sobre el factor protector de la lactancia materna en la muerte súbita del lactante.

mama-bebe

La Academia Americana de Pediatría desde 2016 resalta el efecto protector de la lactancia materna, el que a su vez aumenta con la exclusividad. Es decir, alimentar al bebé exclusivamente con leche materna. Aunque, también es significativo si la lactancia no es exclusiva. Por lo tanto, cualquier tipo de lactancia (leche humana) es mejor.
Hoy la evidencia científica muestra que algunos de los factores de riesgos están relacionados con el consumo de tabaco, alcohol o drogas y el uso de superficies inadecuadas para el sueño del bebé. Incluso, el racismo estructural y la exclusión social existente en nuestra sociedad.
Donde no hay consenso es sobre compartir la cama con el bebé, especialmente si es pequeño. Si decides compartir cama con tu bebé, asegúrate de hacerlo de forma segura.
En el Centro de Estudios de Sueño Infantil pueden revisar las recomendaciones para un colecho seguro, en orden de importancia. Además, en este breve video María Berrozpe, una de sus fundadoras y quien se dedica hace años a investigar el sueño infantil, analiza la publicación de la Academia Americana de Pediatría en cuanto a sus recomendaciones para evitar el Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante.

Más sobre Maternidad

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios