Post natal: Finlandia otra vez marca tendencia con importante cambio a sus leyes
Guía de: Maternidad
- María Paz Bravo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de maternidad
Han liderado el ranking del país más feliz del mundo por más 40 años y son referente indiscutido en educación (ranking PISA). Finlandia otra vez deslumbra con su visión amplia y respetuosa. Esta vez decidieron eliminar la referencia de género para el post natal, igualando los permisos de paternidad y maternidad.
Mientras en países como España retroceden y limitan la libre elección (son intransferibles hace algunos meses) Finlandia da un paso adelante y reforma su ley en favor de la familia.
Tal cómo explica un artículo de La Vanguardia, ambos miembros de la pareja tendrán derecho a los mismos días de post natal tras el nacimiento o adopción de un hijo: 164 días en total (unos seis meses y medio), de los cuales sólo se podrán transferir al otro progenitor 69 días. En el caso de familias monoparentales, el progenitor tendrá derecho al doble de días, es decir, los mismos que una pareja.
Ya no se les llamará permisos de maternidad y paternidad, sino que ahora se les denominará “permisos familiares”, atendiendo el concepto global de lo que supone una familia. Y el objetivo es claro: buscar que aumente la descendencia, es decir, aumentar la tasa de natalidad. Un modelo basado en la transferencia, como es también el caso de Suecia.
Porque aunque la biología es clara en mostrar que un recién nacido lo que necesita para desarrollarse sanamente es a su madre (especialmente su cuerpo los primeros meses) son las familias/parejas quienes debería decidir con quien pasa el tiempo su hijo.
Por ejemplo, si es la madre quien aporta el sustento económico principal y necesita volver a trabajar, maravilloso que pueda junto al padre/pareja elegir y TRANSFERIR el cuidado de su hijo(a).
Así, en Finlandia cada progenitor tendrá casi 7 meses, pero la mitad es TRANSFERIBLE. Es decir, cada progenitor podría llegar a tener un año de post natal si así lo deciden. ¡Bravo Finlandia! Una vez más.
Más sobre Maternidad
-
Empresa fue condenada a pagar US$ 30 mil por impedir que sus trabajadoras puedan cuidar a sus hijos
La resolución fue dada a conocer por un juzgado de Barcelona.
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
No amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.