Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
Guía de: Maternidad
- María Paz Bravo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de maternidad
Por María Paz Bravo
Este año, el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable” y se enfoca en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, enfatizando cómo la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna son fundamentales para la salud del planeta y su gente.
Según cifras de WABA, incrementar la lactancia materna óptima podría evitar anualmente más de 823 mil muertes infantiles y 20 mil muertes maternas. Al mismo tiempo, no amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.
Desafortunadamente, con frecuencia existe falta de apoyo a la lactancia materna, ya sea en el sistema de salud, el lugar de trabajo o la comunidad.
Es fundamental que todas las madres/padres, con niñas y niños pequeños, tengan acceso a consejería especializada en lactancia materna en los centros de salud y las comunidades.
Apenas cerca del 40% de todos los bebés nacidos anualmente son amamantados exclusivamente hasta los 6 meses, y el 45% de los mismos continúa recibiendo algún tipo de lactancia materna hasta los 2 años.
En relación al cuidado del medio ambiente y el lema de este año:
La lactancia materna directa y la extracción manual de la leche materna funcionan en cuanto a la reducción de desechos y el ahorro de energía y otros recursos.
Por el contrario, la producción láctea (industria láctea) libera grandes cantidades de metano y otros gases de efecto invernadero. Además, los procesos de fabricación, envasado, distribución y preparación de los sucedáneos de la leche materna necesitan energía y agua. Todo esto afecta el medio ambiente, y alimentar a un millón de bebés con fórmula durante dos años requiere, en promedio, unos 150 millones de latas.
La Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) celebra a nivel mundial diferentes campañas para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. Y así cada año entre 01 y 07 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Más sobre Maternidad
-
Empresa fue condenada a pagar US$ 30 mil por impedir que sus trabajadoras puedan cuidar a sus hijos
La resolución fue dada a conocer por un juzgado de Barcelona.
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Babylinkcl: Emprendimiento chileno que busca los productos usados de bebés que necesitas
Buscan en Instagram las mejores alternativas para los productos que les piden sus clientes.