¿Cómo cambiar una rueda pinchada?

Si vamos por alguna autopista, carretera, calzadas de asfalto o tierra siempre existe la posibilidad frente a cualquier improvisto de que se dañen nuestros neumáticos. Aquí van soluciones cuando se enfrenten con una rueda pinchada.

Aquí, una secuencia de actos para una resolución eficiente ante una rueda pinchada, prevaleciendo la protección y seguridad para ti y los demás conductores de que transitan por la vía.

Sepa en este paso a paso cómo cambiar una rueda pinchada:

Cambiar rueda

Foto: Juan Francisco Somalo

La llave de rueda es uno de los elementos que debes tener para cambiar un neumático.

1. Los elementos a los que debemos recurrir en la maleta son una caja de herramientas (que debe contener una gata, llave de tubo para aflojar los tornillos), rueda de repuesto  y triangulo de precaución.

2. Informar acerca del peligro, retirando el auto de la calzada hacia la berma o estacionarlo siempre al lado derecho, encender las luces de advertencia de peligro y ubicar el triángulo reflectante que tiene por función advertir del peligro a los demás automóviles por la detención de un vehículo que presenta alguna falla mecánica. Este objeto se instala a 50 mts. por detrás. La idea es que sea visible a los conductores que se aproximan.

3. Debemos ubicar en el auto los topes en donde se afirma la gata, que generalmente están cerca de las ruedas. Si tenemos dudas podemos recurrir al manual. Una vez posicionada, la gata debe estar idealmente sobre un suelo horizontal y firme.

4. Utilizando la llave de rueda, debes soltar todos los pernos, luego se levanta el vehículo hasta que la rueda se despegue del suelo. Y debes terminar de sacar los pernos de rueda.

5. Se retira la rueda, se posiciona la rueda de repuesto, se aprietan los pernos manualmente, y con la llave de rueda aprietas los pernos en forma cruzada.

6. Debemos bajar el auto, retirar la gata, y es necesario asegurarse que los pernos quedaron bien apretados. Guardar todos los utensilios y retirar el triangulo. Es recomendable pasar a la bomba mas cercana para chequear la presión de los neumáticos.

Además, es necesario destacar que si la rueda de repuesto es de tipo “galleta” (mas pequeña y delgada que las demás) te recuerdo que la legislación y la propia seguridad no permiten circular a más de 80 kilómetros por hora, por obligación. Y es deber del conductor cambiarla por una rueda normal cuando sea posible.

Más sobre Mecánica Automotriz

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios