Cambio de bujías, cuando efectuarlo y su importancia
- Ricardo Castro, Ex guía de Mecánica Automotriz
- |
- Ver más de mecanica-automotriz
Las bujías son elementos muy importantes en el motor, ya que son las que queman la mezcla aire combustible, tienen un electrodo positivo y uno negativo separado por un aislante. Entre ellas salta una chispa de alto voltaje que, por lo general, es de unos veinte mil voltios, a ese salto de corriente se le llama arco, cuando ocurre el salto hay un traspaso de material entre los electrodos de la bujía, que por consecuencia produce desgaste en el tiempo.

Los intervalos de cambio de las bujías están indicados por el fabricante y deben ser seguidos al pie de la letra.
Una práctica que se está haciendo habitual por los conductores es la de cambiar las bujías según recomendación del vendedor de repuestos o de los amigos, algo como “funcionaron bien estas bujías en el Yaris, pónselas al Corsa”, ese es un error, ya que las todas las bujías aunque tengan la misma rosca tienen un diseño particular y diferencias de usos.
En estas diferencias está, por ejemplo, la resistencia al paso de la corriente, las dimensiones de los electrodos y grados de disipación térmica. Las diferencias en las resistencias podrían afectar a la electrónica a bordo y la radio. En un caso extremo de diferencias en las dimensiones de los electrodos, el pistón podría golpear a la bujía en su carrera ascendente; y la última, que es una de las más importantes, la disipación térmica.
Si se pone una bujía “fría” (alto grado de disipación térmica) falla el encendido por suciedad acumulada en los electrodos, si se pone un bujía “caliente” (bajo grado de disipación térmica) podría explotar la mezcla antes de tiempo y el motor comenzaría a cascabelear.
Lo mejor es cambiar las bujías según la recomendación del fabricante y, a medida que el motor vaya envejeciendo, ir subiendo un grado térmico por el desgaste interno del motor.
Más sobre Mecánica Automotriz
-
¿Qué problemas podría tener mi auto? Conoce el significado de las luces de tu tablero
Los distintos símbolos podrían estar indicando fallas mecánicas importantes.
-
Sorprendente truco para limpiar focos del auto, con pasta de dientes: Mira el video
Se trata de una simple solución contra el desgaste que sufren los faros con el paso de los años.
-
Problemas de Ralentí: por qué ocurre y cómo solucionarlo
El ralentí inestable es cuando el auto no controla bien las revoluciones y se acelera o desacelera erráticamente.
-
Inmovilizador de autos: Cómo funciona para evitar robos
Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena. Sepa las características de este sistema.