Cómo conducir con sobrecarga o remolque
- Rodrigo Gálvez, ex Guía de Mecánica Automotriz
- |
- Ver más de mecanica-automotriz
Conducción con sobrecarga
Existen situaciones donde el porta maletas nos queda pequeño para las cosas que deseamos llevar, ya sea para un paseo, viaje, cambio de casa o al comprar un producto en alguna tienda.

Asegúrese que las amarras de la parrilla estén bien apretadas con cuerda o bandas elásticas.
El vehículo se ve afectado por una carga pesada y cuando hay conducción con sobrecarga, debemos asumir que existen diferencias en el funcionamiento: En el caso de la aceleración, esta será más lenta y el freno pierde eficacia y aumenta su distancia de frenado; también podemos notar inestabilidad en las curvas y si nos encontramos en carreteras o autopistas necesitaremos más espacio para adelantar.
Si la carga pesada se ubica en la parte posterior del automóvil, podemos sentir el volante más liviano y costará mantenerlo en línea.
Aquí le dejo algunos tips de prevención y seguridad frente a la conducción con sobrecarga:
- Antes de comenzar a cargar el vehículo, debemos verificar la presión de los neumáticos, es probable que puedan necesitar más aire, le recomendamos verificar en el manual del vehículo.
- Si la carga la ubica en el interior del vehículo, es importante que no obstruya la visión de la luneta trasera, ni el campo visual de los espejos retrovisores. Además es importante hacer una selección de los objetos, evitar que sean con puntas, ya que esto es peligroso para cualquier pasajero frente a una frenada brusca.
- Asegúrese que las amarras de la parrilla estén bien apretadas con cuerda o bandas elásticas, evite sobrecargar la parrilla para que la carga no se desplace al frenar, girar o acelerar. En el caso de cubrir con lona debe considerar el efecto del viento, este elemento le proporcionará seguridad y ahorro de combustible.
Conducción con remolque
La licencia Clase B nos permite llevar un ligero remolque, siempre y cuando el peso total no supere los 3.500 kilos.
Es necesario mencionar que para conducir un remolque debemos tener claro dos cosas importantes:
Conciencia y la capacidad de mejorar la forma de conducir, me refiero principalmente a que cualquier acción que realices debes hacerla a la mitad de la velocidad que acostumbras.

Cualquier acción que realices si lleva un remolque debes hacerla a la mitad de la velocidad que acostumbras.
Una vez que sepas cuánto peso vas a transportar y que no excede la capacidad máxima, debes preocuparte del enganche, que en muchos automóviles o camionetas vienen de fábrica con un enganche tipo III, que puede soportar hasta 5000 libras.
Recomendaciones:
- Un remolque de doble eje requiere frenos adicionales.
- Para una mejor visual, puede agregar espejos retrovisores momentáneamente, ya que el remolque es más ancho que su vehículo.
- Controle muy bien el enganche donde se acopla el remolque con el vehículo y el enchufe de las luces, éstas incluyen las de estacionamiento, frenos, intermitente y marcha atrás.
- Recuerde que el remolque cancela peaje independiente al del vehículo, su valor depende la cantidad de ejes.
Más sobre Mecánica Automotriz
-
¿Qué problemas podría tener mi auto? Conoce el significado de las luces de tu tablero
Los distintos símbolos podrían estar indicando fallas mecánicas importantes.
-
Sorprendente truco para limpiar focos del auto, con pasta de dientes: Mira el video
Se trata de una simple solución contra el desgaste que sufren los faros con el paso de los años.
-
Problemas de Ralentí: por qué ocurre y cómo solucionarlo
El ralentí inestable es cuando el auto no controla bien las revoluciones y se acelera o desacelera erráticamente.
-
Inmovilizador de autos: Cómo funciona para evitar robos
Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena. Sepa las características de este sistema.