¿Cómo hacer puente con la batería de una manera segura?

Hay que saber que es muy fácil quemar el computador de un auto haciendo puente o cambiando una batería. Sólo con conectar los cables de manera incorrecta es suficiente para freír el computador.

Si en un momento de emergencia nuestro vehículo se queda sin batería, hacer puente es una opción para salir del paso, pero ya que la gran mayoría de los automóviles de hoy en día tienen computadores, hay que realizarlo con cuidado o puede salir muy caro hacerlo mal.

Antes que todo, hay que saber que es muy fácil quemar el computador de un auto haciendo puente o cambiando una batería. Sólo con conectar los cables de manera incorrecta es suficiente para freír el computador y gastar mucho dinero en diagnóstico y reparación.

Puente Batería

Foto: Guioteca

Para hacer un puente a un automóvil se necesita un vehículo donante y cables para el traspaso de corriente, el orden de trabajo debe ser el siguiente:

1-      Acercar el vehículo donante encendido al que está descargado, pero no deben tocarse entre ellos.

2-      Conectar el cable rojo de los cables para puente al borne positivo del vehículo descargado.

3-      Conectar el otro extremo del cable rojo al vehículo donante.

4-      Conectar el extremo negro del cable para puente al borne negativo del vehículo donante.

5-      Conectar el otro extremo del cable negro a alguna parte metálica del motor donde haga buena conexión.

6-      Dejar que se cargue la batería unos minutos y dar arranque.

Como recomendación, es preferible cargar la batería del vehículo en panne y después instalarla con el cuidado correspondiente de no colocarla con los terminales al revés, el riesgo es grande al no hacerlo bien y muchos autos no han partido  más por hacer mal el puente.

Más sobre Mecánica Automotriz

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios