La presión de aire en los neumáticos
- Rodrigo Gálvez, ex Guía de Mecánica Automotriz
- |
- Ver más de mecanica-automotriz
La presión de aire en los neumáticos es esencial en cualquier vehículo. A pesar de que su revisión parece ser algo complicada para algunos, no es más que una conducta de responsabilidad y seguridad del conductor hacia sus acompañantes y al propio automóvil, previniendo diversos tipos de riesgos que se pueden presentar.
Esta presión influye en el desempeño del vehículo, rendimiento del combustible y la estabilidad del frenado. Si la presión no es la adecuada, esta generará un desgaste disparejo en los neumáticos, ya sea si es mayor o menor a la recomendada por el fabricante del vehículo.
¿Cómo saber que la presión es la ideal? Cada fabricante informa de la presión de aire recomendada en cada neumático a través de una etiqueta adhesiva que se encuentra en el borde del marco de la puerta del conductor o copiloto.
Problemas más frecuentes
Un desgaste en los bordes indica presión baja, generando un calor excesivo, lo que causa una resistencia del vehículo al andar.
Un desgaste en el centro indica mucha presión, disminuye la superficie de contacto con el suelo, provocando problemas con la estabilidad y dureza al andar.
En las dos situaciones disminuye la vida útil del neumático, provocando una sobre exigencia del vehículo, y por lo tanto, aumentando el consumo de combustible.
Pero es necesario mencionar que este desgaste también podría ser un déficit o desperfecto en la alineación o problemas en el tren delantero.
Recomendaciones
- Confirmar la presión recomendada por el fabricante ya sea en el manual del usuario, o etiqueta adhesiva en la puerta.
- Revise el estado de sus neumáticos cuando estén fríos, antes de emprender un viaje largo o una hora después de haber manejado.
- Es primordial verificar la presión con un medidor que se encuentre en buenas condiciones, para tener valores exactos. La mayoría de las estaciones de servicio cuentan con medidores para este propósito.
- Chequee que las tapas de válvulas estén bien puestas, para evitar cualquier fuga de aire.
- Es ideal revisar la presión cada dos semanas, incluyendo el neumático de repuesto, sobre todo si planeas un viaje o si debes transportar cargas de gran magnitud, o simplemente si vas a conducir a altas velocidades.
- Para mayor seguridad es necesario acercarse al concesionario o taller especializado, los cuales ofrecen un diagnostico, orientación y reparación.
Más sobre Mecánica Automotriz
-
¿Qué problemas podría tener mi auto? Conoce el significado de las luces de tu tablero
Los distintos símbolos podrían estar indicando fallas mecánicas importantes.
-
Sorprendente truco para limpiar focos del auto, con pasta de dientes: Mira el video
Se trata de una simple solución contra el desgaste que sufren los faros con el paso de los años.
-
Problemas de Ralentí: por qué ocurre y cómo solucionarlo
El ralentí inestable es cuando el auto no controla bien las revoluciones y se acelera o desacelera erráticamente.
-
Inmovilizador de autos: Cómo funciona para evitar robos
Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena. Sepa las características de este sistema.