Líquido de frenos, lo que el dueño de un auto debe saber

Este líquido en el sistema hidráulico de frenos está siempre funcionando a altas temperaturas, en el caso de que ebullera, dejaría al vehículo sin frenos.

El líquido de frenos es una parte esencial del sistema de frenos del vehículo. Por lo general su revisión termina en el momento en que se mira el depósito que esté lleno, y se rellena en caso de que falte, pero este líquido tiene cualidades especiales que necesitan ser tomadas en cuenta cuando se tiene un vehículo.

Este fluido tiene una característica especial que es un punto de ebullición alto. Este líquido en el sistema hidráulico de frenos está siempre funcionando a altas temperaturas, en el caso de que ebullera dejaría al vehículo sin frenos, por las burbujas de vapor. El problema es que otra de las cualidades de este líquido es que es higroscópico, lo que significa que atrae y absorbe humedad.

Líquido frenos

Foto: Agencias

Lo anterior es un problema, ya que esta humedad se transforma en pequeñas gotas de agua que no tienen punto de ebullición tan alto, entonces si se acumula demasiada humedad en el líquido de frenos, esta humedad se transforma en gotas, las que pueden ebullir formando vapor y cortando los frenos.

Es recomendable cambiar el líquido de frenos cada 2 años según algunos fabricantes, ya que aparte del peligro de ebullición también está la corrosión que se forma en los conductos del sistema de frenos, lo que causa problemas de frenado disparejo o problemas en el momento de las mantenciones.

Talleres de frenos

Hay talleres especializados en frenos que tienen una  herramienta especial para medir la humedad del líquido de frenos. No puede ser superior al 3%,  sobre eso es recomendable reemplazarlo.

Los líquidos de freno están denominados como DOT 2,3 y 4, mientras más alto el número, más alto el punto de ebullición. No hay que mezclar tipos diferentes de líquidos.

Más sobre Mecánica Automotriz

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios