Problemas de Ralentí: por qué ocurre y cómo solucionarlo
- Ricardo Castro, Ex guía de Mecánica Automotriz
- |
- Ver más de mecanica-automotriz
Uno de los problemas comunes que se ve en los automóviles nuevos es el de un ralentí inestable, lo que no debe ser confundido con fallas de encendido de motor, que es cuando el motor tiembla inestable. Esto indica que falló un cilindro.
El ralentí inestable es cuando el auto no controla bien las revoluciones y se acelera o desacelera erráticamente, en algunos casos también se queda acelerado o se apaga a menos que le pisemos el acelerador.
En los autos que tienen inyección electrónica por lo general tienen una pieza que está encargada de mantener un ralentí estable. Este es un actuador de ralentí llamado en algunos casos IAC (siglas en ingles de “intake air control” o control de aire de admisión), no es un sensor ya que no mide nada, solo ejecuta una acción que se lo ordena el computador del motor.
Falla del sensor
La falla más común es la falta de mantención de esta válvula que necesita ser limpiada cada 40.000 kilometros, ya que se ensucian con residuos de aceite y tierra que entra por el filtro. Una menos común es que falle el sensor que está encargado de indicar la posición de la mariposa del acelerador TPS (siglas en ingles de “throttle position sensor” o sensor de posición del acelerador).
Como el computador no sabe qué posición tiene el acelerador se “confunde” y no puede controlar ralentí, o en algunos casos este sensor solo está mal instalado. Normalmente con la limpieza de la IAC se debería acabar el problema, pero cuando nunca se ha limpiado y el vehículo tiene alto kilometraje en muchos casos se debe reemplazar. Es una falla normal en los Chevrolet Corsa, porque aunque funciona lo hace lento, ya que sus bobinas internas están con problemas. Si se desconfía del sensor se puede revisar por un técnico capacitado y ahorrar unos billetes.
Más sobre Mecánica Automotriz
-
¿Qué problemas podría tener mi auto? Conoce el significado de las luces de tu tablero
Los distintos símbolos podrían estar indicando fallas mecánicas importantes.
-
Sorprendente truco para limpiar focos del auto, con pasta de dientes: Mira el video
Se trata de una simple solución contra el desgaste que sufren los faros con el paso de los años.
-
Inmovilizador de autos: Cómo funciona para evitar robos
Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena. Sepa las características de este sistema.
-
Luces de auto que alumbran poco: ¿Qué hacer y qué no?
Por lo general, este problema es generado por una alineación incorrecta de los focos principales.