Inicio » Mecánica Automotriz » Respuestas del Guía

Guía de: Mecánica Automotriz

Preguntas al guía: Tengo un Chevrolet Vivant año 2006, al momento de detenerme por cualquier situación, embrago y las revoluciones me suben casi a 2000 rpm.

Probablemente la válvula IAC está sucia o mala. En algunos casos cuando se instala una válvula nueva es necesario programar la posición de ésta para su correcto funcionamiento.

Probablemente la válvula IAC está sucia o mala. En algunos casos cuando se instala una válvula nueva es necesario programar la posición de ésta para su correcto funcionamiento.

Preguntas al Guía: Compre un Nissan v16 año que estaba acelerado, con cables sueltos y sarro en motor. Mi cuñado lo bañó en aceite al rellenarlo, además encendió tembloroso, ruidoso y echaba humo gris y negro. ¿Qué hago?

Yo lo que haría sería sacar el aceite en exceso y cambiar las bujías y probaría a ver como funciona, probablemente eso arregle todo el problema si es que no se uso demasiado el auto. Una vez que se haga eso yo lo llevaría a un taller de confianza a que le hagan un chequeo a ver si se rompió algo con el exceso de aceite.

Preguntas al Guía: Tengo un Opel Astra 97, y hace un tiempo cada vez que le saco la marcha, aprieto el embrague, coloco en neutro y/o estoy en un semáforo, el auto queda acelerado por unos segundos

Preguntas al Guía: Tengo un Opel Astra 97, y hace un tiempo cada vez que le saco la marcha, aprieto el embrague, coloco en neutro y/o estoy en un semáforo, el auto queda acelerado por unos segundos

Conoce la respuesta.

Lo más probable es que el problema sea suciedad en la válvula IAC que es la encargada de mantener ralentí, necesita una limpieza o un cambio según sea el caso, ya que algunas veces si no se limpia regularmente no tienen vuelta y debe ser reemplazada.

Preguntas al Guía:¿Cuantos Kms. puede durar el motor de un automovil, antes de recurrir a ajustes o cambio de piezas?. Se trata de un Nissan Primera

En un vehículo siempre hay que estar cambiando y limpiado piezas, es lo normal ya que los motores necesiten mantenciones preventivas: cambio de aceite, filtros, bujías, cables, correas y muchas más a intervalos establecidos por los fabricantes.

La duración del motor depende de las mantenciones anteriores, si son llevadas a cabo o no, un motor de ese modelo y marca con sus mantenciones y cuidados al día fácilmente puede llegar sobre el medio millón de Kms.

Pregunta al guía: Tengo un Samsung sq5 1999 automático, muy bien mantenido, pero tuve una pana, el retroceso sólo a veces pesca, quisiera saber si hay algún instrumento para verificar si está en condiciones o se puede arreglar

Estimado:

En las cajas de cambios automáticas frecuentan dos panas, una es que el auto no tiene fuerza para moverse y es debido al desgaste de discos o problemas con el líquido hidráulico. La otra pana es que no seleccionan la marcha, existen sensores que detectan la posición de la palanca y dan orden para que pase el cambio, esto es lo que debe estar pasando con tu auto, algún sensor defectuoso.

Sí, tu caja tiene arreglo, pero debe ser visto por alguien especializado en Cajas Automaticas.

esperando que la respuesta sea bien acogida, te saluda

Rodrigo Gálvez

Pregunta al guía: Tengo un Samsung SQ5 2004, 2.0 automático con 80.000 Km; después de un afinamiento completo, con cambio de todos los repuestos indicados en el manual, el rendimiento antes y después del trabajo es 6.5 Km/lt y antes en ciudad me daba aprox. 8.0 Km/lt. ¿Qué sugieren hacer?

Samuel, primero tienes que buscar quien pueda scannear tu modelo de auto, ya que el afinamiento está realizado, lo mas probable es que tengas problemas con algún actuador o sensor de tu motor, puesto que estos, manejan los parámetros de trabajo de tu motor. Podría influir el sensor de oxígeno, el sensor de temperatura, el flujómetro.

Saludos,

Rodrigo Gálvez

Guía de Mecánica Automotriz