Vacaciones en auto: Todo lo que hay que revisar antes de viajar
- Rodrigo Gálvez, ex Guía de Mecánica Automotriz
- |
- Ver más de mecanica-automotriz
Hay cosas muy importantes que debes saber antes de salir de vacaciones en tu vehículo, y que puedes revisar sin tener que llevar tu auto a un taller. Así que toma nota:
- Revisar los documentos del vehículo: Con anticipación te recomiendo que revises las fechas de vencimiento de tus documentos (licencia de conducir y carnet de identidad), y los del vehículo (revisión técnica y permiso de circulación), es muy importante que anden al día.
- Revisar el estado del refrigerante: Con el motor frío, revisar el nivel del líquido refrigerante (o agua), lo ideal es que su nivel esté entre el MIN y el MAX.
- Revisar el kilometraje de tu aceite : Si estás por cumplir el período de duración del aceite, es mejor que realices el cambio antes de viajar, de otra manera tan solo revisa el nivel del aceite, fíjate bien en la varilla las marcas señaladas como MIN y MAX.
- Revisar el estado de los neumáticos: Chequea la presión del aire y el desgaste tanto de los neumáticos en uso como también el de repuesto.
- Revisar el funcionamiento de las luces: Revisar tanto las delanteras (luces bajas y altas), y con la ayuda de algún amigo revisar correctamente las luces traseras (freno, posición, viraje y marcha atrás)
- Revisar el estado de los cinturones de seguridad: Una forma muy fácil de revisarlos es jalarlo firmemente del pilar donde está sujeto. El cinturón debiera trancarse y no avanzar, de esta manera el seguro del cinturón está en funcionamiento correcto.
- Revisar la carga del equipaje: Si tu vehículo es camioneta asegúrate que la carga esté bien amarrada y no sobresalga de las barandas del pick up. Si es automóvil con parrilla, amarra firmemente todos los bolsos para no tener complicaciones en la carretera.
Otras sugerencias
- Recuerda salir más temprano y manejar con calma.
- Si estás cansado evita manejar.
- No está de más chequear los frenos con la ayuda de un mecánico.
Más sobre Mecánica Automotriz
-
¿Qué problemas podría tener mi auto? Conoce el significado de las luces de tu tablero
Los distintos símbolos podrían estar indicando fallas mecánicas importantes.
-
Sorprendente truco para limpiar focos del auto, con pasta de dientes: Mira el video
Se trata de una simple solución contra el desgaste que sufren los faros con el paso de los años.
-
Problemas de Ralentí: por qué ocurre y cómo solucionarlo
El ralentí inestable es cuando el auto no controla bien las revoluciones y se acelera o desacelera erráticamente.
-
Inmovilizador de autos: Cómo funciona para evitar robos
Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena. Sepa las características de este sistema.