¿Qué son los Green Roofs y que beneficios traen?
- Lorena Azurmendi, ex Guía de Medio Ambiente
- |
- Ver más de medio-ambiente
Green Roofs significa “techos verdes” y es una forma de darle una funcionalidad a las terrazas de edificios que suelen estar desperdiciadas. ¿Has subido alguna vez a la terraza de tu oficina? ¿Y qué te has encontrado? Seguramente, una cantidad de metros guardados totalmente inutilizados y en algunos casos repleto de muebles, computadores y otros elementos que ya no se usan.
Uno de los objetivos de los Green Roofs es devolver a las comunidades, en este caso a las grandes ciudades, algo de lo verde que se le fue arrebatado cuando se comenzaron a construir las inmensas torres de cemento.

Uno de los objetivos de los Green Roofs es devolver a las comunidades algo de lo verde que se le fue arrebatado.
Para ello, se acondicionan los techos de los edificios de manera que puedan ser utilizados para la plantación. Cuanto más sean las terrazas habilitadas para estar cubiertas de vegetación, mayor será la cantidad de oxigeno que se libere, de manera que se reducen los gases contaminantes que hay en el aire. Una idea genial para ciudades con problemas de contaminación como la Ciudad de México o Santiago.
Otro de los beneficios que presentan estos “techos verdes” es que durante las lluvias, disminuye la cantidad de agua que cae a la calle, evitando que las alcantarillas o sistemas de desagüe colapsen, ya que a diferencia de los pisos de cerámica o membranas las plantas absorben los excedentes de agua. O sea, reduce de manera importante el problema de las inundaciones urbanas.
Pero las ventajas no son solo para la comunidad, ya que los mismos habitantes del lugar podrán experimentar en carne propia los beneficios de tener un green roof propio. La capa tierra y plantas que se colocan sobre el suelo de la terraza actúan como aislante, tanto de sonidos como de temperatura. Incluso se calcula que esta última varía 10 grados respecto a la exterior. Esto permite que se reduzca el uso de energía eléctrica para enfriar o calentar el ambiente.
En la actualidad hay constructoras que ofrecen en sus nuevos edificios a los green roof como una ventaja, lo que le permite comercializar sus departamentos en un mayor costo. Sin embargo, en cualquier terraza que sea plana y habitable puede establecerse uno.
Una manera fácil de tener un Green Roof en casa o en la oficina es usando el sistema de las cubetas. Con ello no es necesario hacer grandes adaptaciones de filtrado, ni de drenaje. El costo promedio de las terrazas verdes realizadas a partir de cubetas es de 100 dólares el metro cuadrado.
Más sobre Medio Ambiente
-
Cambio climático subterráneo: Conoce de qué se trata este nuevo fenómeno
La difusión del agua y enfermedades en las personas, son algunas de las consecuencias.
-
Leonor Varela emplazó a Boric por Reserva Nacional Kawésqar: Fue testigo de “lamentable” escena
La actriz nacional visitó el lugar y quedó indignada por repudiable detalle.
-
Océano Ártico podría quedarse sin hielo durante septiembre a partir del año 2030
Esta fue la alarmante conclusión de un estudio científico publicado en Nature.
-
Calentamiento global: Las fotos más impactantes que encendieron las alarmas
Una imagen habla más que mil palabras y en este caso con eso bastó para mostrar el impacto de la crisis que vive el mundo.