Cambio climático subterráneo: Conoce de qué se trata este nuevo fenómeno
Guía de: Medio Ambiente
El cambio climático es un fenómeno que hace un buen tiempo está afectando a la Tierra y que ahora se está sintiendo con mucha fuerza en Europa, donde las temperaturas en verano son altísimas, llegando incluso a los 50° grados.
Resulta que ahora los científicos han alarmado sobre otro fenómeno, que sería el cambio climático subterráneo, el cual califican como un “peligro silencioso” y se siguen haciendo investigaciones al respecto.
El cambio climático subterráneo se da “debajo” de las grandes ciudades y tiene directa relación con la contaminación de agua y puede desencadenar en problemas salud para las personas.
Un estudio de la Universidad Northwestern en Estados Unidos, explicó de qué se trata este cambio climático subterráneo.
“El suelo se deforma como resultado de las variaciones de temperatura y no existen estructuras civiles diseñadas para soportar estas variaciones”, comentó para la BBC el profesor Alessandro Rotta Loria.
“Es un término que se usa para describir el aumento de temperatura por debajo de la superficie. Se le llama así porque implica cambios en las condiciones climáticas subterráneas, pero este no tiene que ver con el cambio climático de la superficie aunque sea otra muestra del impacto humano en la Tierra”, complementó.
Son las grandes ciudades las que se están viendo más afectadas, ya que el calor se propaga por el transporte subterráneo, sótanos, estacionamientos, entre otros lugares más “escondidos”.
Dentro de las consecuencias, además de las altas temperaturas, está el hecho de que este cambio puede afectar el crecimiento de las plantas, el movimiento del agua subterránea e incluso la salud de las personas, según informaron desde la BBC.
Más sobre Medio Ambiente
-
Leonor Varela emplazó a Boric por Reserva Nacional Kawésqar: Fue testigo de “lamentable” escena
La actriz nacional visitó el lugar y quedó indignada por repudiable detalle.
-
Océano Ártico podría quedarse sin hielo durante septiembre a partir del año 2030
Esta fue la alarmante conclusión de un estudio científico publicado en Nature.
-
Calentamiento global: Las fotos más impactantes que encendieron las alarmas
Una imagen habla más que mil palabras y en este caso con eso bastó para mostrar el impacto de la crisis que vive el mundo.
-
Calentamiento global: Expertos aseguran que el hielo en el ártico se está derritiendo con mayor velocidad
Diversos estudios encendieron las alarmas debido a que las consecuencias se están viviendo con mayor antelación de lo esperado.