Doctora Cuddy desnuda: Sugerente campaña ecológica
- Lorena Azurmendi, ex Guía de Medio Ambiente
- |
- Ver más de medio-ambiente
Cuando hablamos de Medio Ambiente por lo general lo vinculamos al cuidado de los recursos naturales, la idea es que pensemos en todo lo que nos rodea, cuando pensamos en cuidar al medio, y en ese todo que nos rodea también se encuentran los animales.
Esta semana fue muy movida en ese sentido, ya que son por todos conocidas las fotografías del Rey de España saliendo de “caza de elefantes” por África. Una idea tan grotesca y aberrante, como el tamaño del mismo animal. Esto generó que miles de personas en todo el mundo repudiaran la actitud del Rey hasta niveles impensados, ya que en España, muchas personas comenzaron a preguntarse por el rol de la monarquía luego de ver estas imágenes. Realmente increíble.
Pero mi idea era comentarles algo mucho menos agresivo que un hombre matando animales, y es la campaña de PETA en la que participó Lisa Edelstein, o la Dra Cuddy de Dr. House como la deben conocer más de uno.
Esta campaña, si bien levantó polémica porque Lisa sale desnuda, nos invita a reflexionar sobre el consumo de carne animal. El lema de la campaña es “Eat Green to Go Green” algo así como come verde, para volverte más ecológico. Según la organización PETA, comer vegetales, en lugar de comer carne de animales, ayuda a evitar la crueldad contra los animales.
El aporte de la Doctora Cuddy
Para Lisa Edelstein, su manera de aportar al cuidado del medio ambiente es a través del vegetarianismo, ya que considera que esta forma de alimentarse y de ver la vida, suele a ayudar a tomar conciencia ecológica. En ese sentido señala que el vegetarianismo, debería ser una parada obligada en materia de preservación del Medio Ambiente.
Estas ideas, la ex del Dr. House en la serie televisiva, las suele expresar en su cuenta de Twitter, en donde invita a sus seguidores a sumarse para cuidar el Medio Ambiente. En Twitter, Lisa es conocida por escribir sobre los problemas que la contaminación genera en la salud, la crueldad contra los animales, o el impacto del cambio climático. Entre algunos de sus tweets más destacados en materia de cuidado del medio se destacan un par que realmente dan que pensar:
- “ El 70 por ciento de los granos y cereales que se producen en los Estados Unidos se utilizan para alimentar animales de granja” (Recordemos que para la cosecha de cereales se usan poderosos fertilizantes y pesticidas).
- “Para producir 2 libras (pocos menos de un kilo) de carne, se emiten más gases de efecto invernadero que los que se provocan conduciendo un auto durante tres horas”. (Eso sin contar la cantidad de agua que se usa en la producción).
Más sobre Medio Ambiente
-
Aplaudida e innovadora iniciativa: Artista recoge basura cada vez que interactúan con sus canciones
El video en TikTok de Hope Jaque ya tiene más de 15 mil "me gusta".
-
¿Cuáles son las principales diferencias entre un tornado y una tromba marina?
En Penco se vivió uno de estos fenómenos el pasado martes.
-
La desertificación se está transformando en un problema y preocupación en América
Este 17 de junio se celebra el Día de la Lucha contra la Desertificación y Sequía.
-
Árboles nativos dan respuestas a investigadores para establecer cómo era el clima en la cordillera hace 300 años
Estudiaron cinco de la especie Polylepis tarapacana.