El Lápiz semilla: Lo usas y después lo plantas
- Lorena Azurmendi, ex Guía de Medio Ambiente
- |
- Ver más de medio-ambiente
Sin duda, esta es una innovadora idea, un lápiz que en su interior tiene semillas ¿semillas? si, semillas dentro de la madera del lápiz, ya que de esta manera, cuando ya no lo necesitas sólo le pones un poco de tierra y tienes en poco tiempo una nueva planta.
¿Como surgió esta idea de reutilización de un lápiz, de transformarlo prácticamente en un porta semillas? sus creadores lo pensaron a través del siguiente razonamiento: A medida que usas un lápiz este se va gastando, y llega un momento en que el tamaño es tan pequeño que se dificulta su manipulación. Así nació Sprout un lápiz que cuando ya no puedes escribir lo puedes poner en una maceta y regarlo, porque en su interior tiene semillas.
Esto es posible por el lapiz tiene una capsula que contiene unas semillas, de esta manera, cuando este se vuelve demasiado pequeño para escribir, lo puedes poner en un recipiente con tierra y al cabo de una semana, tendrás los primeros brotes. Estos lápices contienen distintos tipos de semillas, como por ejemplo albahaca, calendula, cilantro, tomate, eneldo, berenjena, pimiento, menta, jalapeño, perejil, rábano, romero, salvia y tomillo entre otras especies que puedan dar verdor hasta al más gris espacio.
¿Que te parece este genial invento?
Más sobre Medio Ambiente
-
Comité de Ministros rechaza el proyecto minero Dominga: Las reacciones en las redes
La polémica iniciativa ya había sido denegada en el 2017 y esta jornada la historia se volvió a repetir.
-
¿Quién es Licy Kangujam? La destacada activista ecológica de 11 años que admira a Greta Thunberg
La joven ha recorrido el mundo buscando generar consciencia sobre el medio ambiente y tiene miles de seguidores en sus redes.
-
Científicos de la NASA advierten: “La Antártica se está desmoronando”
Dos investigaciones de la agencia espacial estadounidense llegaron a preocupantes conclusiones.
-
Jardines secos: Edificios de Santiago invierten en innovadora propuesta para ahorrar agua
Ante la escasez hídrica, los jardines secos permiten ahorrar agua y dinero en el mediano plazo.