Leonor Varela emplazó a Boric por Reserva Nacional Kawésqar: Fue testigo de “lamentable” escena
Leonor Varela tuvo la oportunidad de viajar a la región de Magallanes y visitar la Reserva Nacional Kawésqar, pero a pesar del bello entorno, la famosa actriz quedó perturbada por un detalle que consideró incomprensible.
Varela encontró “lamentable” y criticó que: “Cómo dentro de esta reserva nacional hay muchas salmoneras que están contaminando y perturbando un tesoro natural irremplazable”
En una publicación de Instagram, Leonor Varela manifestó su incomprensión ante la situación: “¿Cómo en un lugar tan bello y puro se permite una industria tan contaminante? Ahí me di cuenta de que esta reserva no protege realmente la naturaleza”.
La intérprete planteó que “debería ser declarada Parque Nacional, tal como lo han solicitado las comunidades Kawésqar al Gobierno”.
“Yo quisiera decirle al Presidente Boric que él nos prometió que este iba a ser el primer gobierno ecológico y aquí hay una oportunidad realmente hermosa para que esa palabra se convierta en acción”, agregó.
“Unámonos para apoyar a las comunidades Kawésqar y pedirle al presidente @gabrielboric que convierta esta reserva en un parque nacional sin salmoneras. Si todos alzamos la voz, ¡nos tendrán que escuchar! Es la única forma de resguardar este ecosistema único y su cultura ancestral”, insistió.
Más sobre Medio Ambiente
-
Cambio climático subterráneo: Conoce de qué se trata este nuevo fenómeno
La difusión del agua y enfermedades en las personas, son algunas de las consecuencias.
-
Océano Ártico podría quedarse sin hielo durante septiembre a partir del año 2030
Esta fue la alarmante conclusión de un estudio científico publicado en Nature.
-
Calentamiento global: Las fotos más impactantes que encendieron las alarmas
Una imagen habla más que mil palabras y en este caso con eso bastó para mostrar el impacto de la crisis que vive el mundo.
-
Calentamiento global: Expertos aseguran que el hielo en el ártico se está derritiendo con mayor velocidad
Diversos estudios encendieron las alarmas debido a que las consecuencias se están viviendo con mayor antelación de lo esperado.