¿Qué es Río+20?
- Lorena Azurmendi, ex Guía de Medio Ambiente
- |
- Ver más de medio-ambiente
Río+20 se desarrollará el próximo mes de junio en Brasil, pero ¿Por qué es tan importante para el mundo?
Entre el 20 y el 22 de junio próximo, se desarrollará en Rio de Janeiro, Brasil, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, siendo Río+20 la manera acortada de referirnos a esta cumbre. Desde hace un tiempo y durante los próximos días verás la aparición de este término en los distintos medios de comunicación.
Líderes mundiales en Rio+20
Durante la conferencia Río+20, se espera que tanto los líderes mundiales, los representantes de la sociedad civil, de las empresas privadas y demás grupos sociales, puedan dar cuenta de cuál es el tipo de sociedad en la que queremos vivir. Entre los temas que se suelen tocar en este tipo de cumbres mundiales, no solo se hace referencia a la protección del ambiente, o a la lucha contra la contaminación, sino que también, temas trascendentales como de qué manera las sociedades pueden dejar de ser tan inequitativas.
Para muchos, este Río+20 es la oportunidad histórica para sentar las bases para un futuro sostenible para todos. O sea, uno de los objetivos de la Cumbre de Río, es poder buscar alternativas para que no falten oportunidades en un mundo densamente poblado, usando energías más limpias y comiendo productos más sanos.
Según el propio Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, la próxima cumbre de Río+20 será una de “las reuniones mundiales más importantes sobre desarrollo sostenible de nuestros tiempos» además este acontecimiento exigirá “una economía verde sostenible”
Algunos de los puntos que los organizadores de la Cumbre ponen énfasis son los siguientes
- Se estima que para 2050, el mundo contará con 9 mil millones de habitantes.
- En la actualidad, de 7 mil millones de habitantes que viven en la Tierra, unos 1400 millones de personas viven con menos de 1.5 dólares al día (unos 728 pesos chilenos al día).
- Unos 1500 millones de personas no tienen aún acceso a la electricidad
- Las emisiones de gases de efecto de invernadero, hará que un tercio de las especies vayan a extinguirse en un mediano plazo.
Por todo esto, se espera que la cumbre de Río+20 sea un espacio que invite a la reflexión, y que nos permita empezar con la búsqueda de los medios necesarios para un mundo mejor para todos.
Más sobre Medio Ambiente
-
Aplaudida e innovadora iniciativa: Artista recoge basura cada vez que interactúan con sus canciones
El video en TikTok de Hope Jaque ya tiene más de 15 mil "me gusta".
-
¿Cuáles son las principales diferencias entre un tornado y una tromba marina?
En Penco se vivió uno de estos fenómenos el pasado martes.
-
La desertificación se está transformando en un problema y preocupación en América
Este 17 de junio se celebra el Día de la Lucha contra la Desertificación y Sequía.
-
Árboles nativos dan respuestas a investigadores para establecer cómo era el clima en la cordillera hace 300 años
Estudiaron cinco de la especie Polylepis tarapacana.