Las 10 ideas más insólitas para trasladar droga de México hacia EE.UU.
- Eduardo Pérez, Ex guía de México
- |
- Ver más de mexico
Las historias del narco mexicano no son cosa de gracia. La crisis económica, política y social que vive México va muchas veces de la mano con la influencia del narco en la vida cotidiana de la gente. Abordar un tema como este requiere mucha seriedad, mucha profundidad, mucha información y pocos prejuicios.
Nada de eso es fácil.
Pero las realidades complejas se forman, a su vez, de varias realidades más simples. Y el simple ingenio de los narcotraficantes es ingrediente tan relevante como la corrupción, los asesinatos, los secuestros y las demás complejidades que rodean a esta industria.
En México es tema recurrente y cada cierto tiempo los medios renuevan la exposición de los últimos trucos de los narcos. Algunas de estas ideas en su momento funcionaron, otras no. Otras, es lo más terrible, seguirán funcionando.
Para contextualizar, hay que decir que la frontera entre México y Estados Unidos mide 3 mil 185 kilómetros, tiene 28 pasos fronterizos oficiales y está dividida por un muro de cerca de 4 metros, atestada de rondines permanentes en el lado gringo, pero que en ocasiones también deja flancos descubiertos.
Les dejo hoy 10 de las maneras más insólitas que han descubierto los narcos para trasladar droga a Estados Unidos. No pretendo restar seriedad al tema. Pero tampoco pecaré de solemne ni creo que se deba esconder lo que hay. Juzguen ustedes.
FOTOS.
1. Puente. A veces en la simpleza está la solución, debieron pensar quienes idearon esto. Sucedió en el muro que separa ambos países. Hasta arriba el asunto iba bien. El problema vino después. Fue en octubre de 2012.

2. Submarino. Aunque este submarino fue hallado en Colombia, el narco mexicano también operó en su gestación y financiamiento. Tuvo un costo de más de 2 millones de dólares. Descubierto en febrero de 2011, hizo advertir a las autoridades cuán atrás se habían quedado a la hora de combatir el tráfico.

3. Catapultas. La ingeniería básica permite intentos con poco presupuesto y mucho ingenio. Esta catapulta, similar a las utilizadas en la Edad Media, permitía “bombardear” paquetes con droga desde el desierto de sonora al estado de Tucson. Fue encontrada en enero de 2011.

4. Narcosandías. Mejor que esconder es camuflar, pensó alguien. Y unas inocentes sandías se prestaron para el propósito. Este cargamento fue encontrado en junio de 2012 en la garita de Mariposa, frontera de Sonora y Estados Unidos. En el interior de 647 frutas falsas había 2.3 toneladas de marihuana.

5. Drones. Los drones, como se sabe, son vehículos livianos no tripulados, diseñados para recorrer cortas distancias. Su origen proviene del Ejército de Estados Unidos. Pasó poco tiempo para que los narcos los usaran para sus traslados. Pueden recorrer varios kilómetros cargando hasta dos kilos; y lo mejor para el negocio: en internet los venden desde 600 dólares.

6. Animales. Los animales también sirven. Primero se rellenan y después se matan: el costo de un perro fino ni se acerca a las ganancias por la venta de coca. En México algunos especialistas introducían hasta más de un kilo de coca en perros de razas grandes para llevarlos a Estados Unidos o Europa. En marzo de 2013 la policía italiana detuvo a 75 latinos, la mayoría mexicanos, con estos animales.

7. Cañón neumático. Otro ejemplo de que con poco presupuesto y mucho ingenio se pueden hacer las cosas. Este cañón fue hecho con un motor simple, y permitía lanzar paquetes de droga insertos en latas de cerveza hasta Estados Unidos. Los reportes indicaban que en un principio tuvo tal éxito que muchos grupos narcos arrendaban la camioneta y el cañón. Fue hallada en diciembre de 2012 en la fronteriza ciudad de Mexicali.

8. Vírgenes. Este es un clásico: el uso de imágenes religiosas para esconder droga, en especial cocaína. En diciembre de 2012, la policía de Santo Domingo allanó una casa y encontró estas representaciones. En el asunto había varios mexicanos coludidos. Lo sorprendente es que en ocasiones las figuras no llevan droga escondida, sino que son elaboradas en base de cocaína.

9. Tiburones. Sucedió en Yucatán en 2009. Un insólito cargamento de Tiburones fue requisado por la policía. En su interior había paquetes de cocaína. La idea, al parecer, era evitar que los perros entrenados de la policía olfatearan el contenido.

10. Donas. Según el Museo del Narco en México (del que haremos otro especial en próximos días), este es otro clásico: convertir inofensivas donas en un postre altamente estimulante. Utilizando el principio de que no hay mejor manera de esconder algo que ponerlo a la vista de todos, muchos narcotraficantes simulan el azúcar propio de este producto poniendo cocaína. Cada cierto tiempo la policía descubre nuevos intentos, pero al tiempo reconoce que pudieron pasar miles sin que nadie lo advirtiera.

Más sobre México
-
Valeria Quiroz: La misteriosa “gringuita” que fue novia de “Canelo” Álvarez y del “Chapo” Guzmán
La mujer estuvo ligada a ambas figuras mexicanas y rodeada por controversias.
-
Inventos mexicanos: Estas son las soluciones más creativas y de bajo costo que podrás encontrar
También son muy divertidas y ¡Sí, funcionan!
-
Donald Trump “aplastando” salvajemente a latinos se vuelve viral en las redes sociales
Las imágenes, un cortometraje realizado por una productora uruguaya, cuentan con cerca de 2 millones de visitas.
-
Video de Chapo Guzmán: Narcotraficante reveló su lado más íntimo a Sean Penn
El actor y el narcotraficante tuvieron un encuentro hace un par de meses, cuando estaba fugitivo.