¿Cuál de los superhéroes tiene los mejores poderes? Esto dice la ciencia

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Leicester analizaron la Fuerza, desplazamiento, velocidad, autocuración, mutación celular y otras características.

Guía de: Mitos y Enigmas

Cualquier fanático del mundo de los superhéroes, cuyas hazañas han sido dadas a conocer a través del cine, la televisión y los cómics, se ha preguntado alguna vez cuál es el mejor superhéroe de todos, tomando en cuenta sus respectivos poderes. ¿Será Superman, el Hombre de Acero? ¿O el Hombre Araña, Batman o Thor, el dios del trueno?

13-11-18-superheroes

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, tras 7 años de investigaciones realizadas entre 2009 y 2016, donde se analizaron desde un punto de vista científico en el mundo real los poderes de 12 famosos superhéroes (Superman, Flash, Rayo Negro, Silver Surfer, Spider-Man, Wolverine, Thor, Mystique, Batman, Iron Man, Lagarto y el Hombre de Hielo) concluyó que Superman, el “último hijo de Kripton”, era el que estaba mejor equipado para imponerse en un eventual combate épico entre todos los superhéroes estudiados debido a los siguientes motivos:

En primer lugar, las células del Hombre de Acero se cargan con la radiación del sol “amarillo” de nuestro sistema solar. Científicamente hablando, entonces, Superman es una batería solar recargable, por lo que su poder sólo está limitado por el acceso a la luz solar. La investigación también determinó que los destellos de fuerza de Superman varían de acuerdo a si la ley de conservación de energía se respeta o no. Así, en el último caso, el despliegue de energía de Suoerman sería más intenso que el de una bomba atómica.

diseño-535-1200x900

En los cómics, Superman puede volar más de 8 horas a una altitud constante. Pero, suponiendo que absorbe energía como si fuera una batería, no podría acumular suficiente energía del Sol para mantener su vuelo. La conclusión, entonces, es que el “Hombre de acero” no está sujeto a la ley de conservación de energía.

Otra característica positiva del único sobreviviente del planeta Kripton es la capacidad de su cuerpo superhumano de parar balas, en teoría porque tiene una densidad muscular más alta de lo normal (1,48 gramos por centímetro cúbico), aunque los científicos comentaron que para ello necesitaría una inverosímil densidad de 296 gramos por centímetro cúbico para parar 50% de las balas de una pistola estándar. Una cantidad demasiada elevada incluso para un extraterrestre, según el análisis científico.

Este estudio, que utilizó cálculos simples para explicar la viabilidad de los superpoderes de estos superhéroes de cómics, estableció también lo siguiente para otros superhéroes:

Además de Superman, Wolverine, Thor y Mystique también entran en el podio top de superhéroes, ya que tienen capacidad de regeneración celular acelerada, alta producción de energía y son capaces de manipulación genética.

El dios nórdico Thor, concretamente, sería uno de los superhéroes más formidables, debido a su alta eficiencia energética y poderes explosivos, que le permiten gozar de movimientos y reacciones instantáneos, y pasar meses sin comer o descansar y mantener un combate sin que se le note cansancio físico. Además, posee agilidad, velocidad y reflejos superhumanos.

thor_hammer_c788ecfa

En el caso de Wolverine se destacó su esqueleto indestructible de adamantium, en tanto de Mystique se resaltó su agilidad extrema y su dominio de la manipulación genética para cambiar de apariencia.

Del veloz Flash se destacó su increíble velocidad, un metabolismo acelerado y una alta capacidad regenerativa, mientras que de Iron Man se resaltó la inteligencia y la habilidad innovadora del industrial multimillonario Tony Stark, que le permitió construir una armadura muy poderosa que le otorga poderes como vuelo, fuerza superhumana y el manejo de distintas armas incluidas, sin mencionar que la misma armadura le permite transformar energía cinética y calórica en eléctrica (de ese modo las baterías también pueden ser recargadas por este proceso).

Iron Man, de acuerdo a los cómics, se mantiene vivo mediante un reactor de fisión alimentado por “vibranio”, un isótopo ficticio basado en el hassio, que tiene la misma masa atómica. Según los científicos, este isótopo es estable, pero no es garantía de que sea válido y funcional.

resize

El Hombre Araña, en tanto, destaca por su sentido arácnido, la fuerza proporcional de una araña, el poder escalar paredes y columpiarse a altas velocidades, además de otras habilidades sobrehumanas.

Según este estudio, su telaraña es comparable a la de la araña negra darwiniana, fuerte y segura. Así, si un lazo de esa seda de 1 centímetro de diámetro puede aguantar 88 kilos, los lazos múltiples de la telaraña disparada por el Hombre Araña le permite cargar fácilmente a otras personas. Esta telaraña puede estirarse hasta un 40%, aunque los estudiantes de la Universidad de Leicester advirtieron que cuando el superhéroe arácnido se columpia entre los altos edificios sobre el tráfico de Nueva York es potencialmente muy peligroso, debido a que podría terminar golpeando el suelo, por ejemplo.

descarga (1)

Batman, finalmente, es, de acuerdo a este estudio, el más vulnerable de los superhéroes. Su capa, por ejemplo, demuestra tener una utilidad vital cuando Bruce Wayne la utiliza para planear, alcanzando velocidades de alrededor de 80 km/h, aunque ello podría ser fatal al momento de aterrizar. Esta aparente incapacidad para realizar incluso las más simples hazañas de algunos de los superhéroes anteriormente descritos, sugiere que Batman tendría problemas, en la vida real, para salvar a Ciudad Gótica de supervillanos como The Joker o Bane.

El profesor de física de la Universidad de Minnesota y autor del libro “La física de los superhéroes”, James Kakalios, elogió a los estudiantes de Leicester por su “excelente investigación”, en una entrevista concedida el diario británico The Guardian, aunque advirtió que los estudiantes habían subestimado uno de los grandes poderes de Batman: su inteligencia, con la que puede planear cómo utilizar sus recursos para derrotar a los demás. “Nuestro gran superpoder es nuestra inteligencia”, comentó Kakalios.

1366_2000

El académico, finalmente, también se mostró de acuerdo con el análisis de los estudiantes británicos sobre Superman, con una combinación única de poderes que lo coloca primero en el panteón de los superhéroes, aunque en su opinión los estudiantes obviaron su principal poder, al que llamó la “superresponsabilidad”.

“Superman podría apoderarse fácilmente de nuestro planeta, pero nunca ha usado sus poderes por razones egoístas o personales. De esta manera, es un gran ejemplo para todos nosotros”, concluyó Kakalios.

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios