Estados Unidos y Rusia: ¿Sabías que se puede llegar de un país al otro caminando unos 20 minutos?

Ambas potencias están separadas técnicamente por sólo 3,8 kilómetros de distancia.

Guía de: Mitos y Enigmas

A primera vista, si miramos un mapa plano del mundo, podemos apreciar que Estados Unidos y Rusia, dos de los países más grandes del planeta y que en el siglo pasado fueran grandes enemigos ideológicos en la llamada Guerra Fría, están separados por miles de kilómetros. La distancia entre Moscú y Washington en esa mapa es, de hecho, de 7.822,17 kms., lo que significa que para ir de un país al otro habría que cruzar todo el océano Atlántico y atravesar toda Europa.
81PfCQn9PaS._AC_UF894,1000_QL80_

Sin embargo, como las apariencias engañan y tomando en cuenta que la tierra es redonda, la verdad es que estas dos naciones son vecinas, pues el estado de Alaska (Estados Unidos) y el distrito autónomo de Chukotka (Rusia) están separados por el estrecho de Bering, que tiene una anchura de sólo 82 kilómetros, con un mar con una profundidad de entre 30 y 50 metros.
Rusia y Estados Unidos

Aún más, técnicamente hablando, Estados Unidos y Rusia sólo se encontrarían separados en realidad por 3,8 kilómetros de distancia. ¿Por qué? Porque en la mitad del estrecho de Bering se encuentran dos pequeñas islas conocidas como Diómedes Mayor y Diómedes Menor.

La primera es propiedad de Rusia mientras que la segunda pertenece a los Estados Unidos, y entre estas dos islas hay 3,8 kilómetros de distancia. En Diómedes Menor habitan unos 160 esquimales inaliq iñupiaq, mientras que Diómedes Mayor se encuentra deshabitada.

Lo curioso es que el duro invierno, que hace bajar las temperaturas a unos -45 °C y suele congelar el mar entre estas dos islas, hace posible que técnicamente se pueda caminar desde los Estados Unidos a Rusia por este hielo marino estacional en una caminata que puede demorar unos 20 minutos.

Entre las islas Diómedes Mayor y Diómedes Menor, además, hay 21 horas de diferencia, ya que entre ambas islas discurre la línea internacional imaginaria de cambio de huso horario próxima al meridiano 180º. Esto significa que si una persona parte de Estados Unidos en dirección hacia Rusia le aguarda el futuro y, si hace el periplo contrario, viajará hacia el pasado. Por este motivo, los esquimales bautizaron a las islas con el nombre de ‘La isla de Ayer’ y ‘La isla de Mañana’.

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios