Los 20 consejos de Donald Trump para lograr el éxito personal y económico: ¿Se cumplen o son solo un mito?

Con una fortuna estimada en US $ 4.500 millones, el Presidente de EE.UU. tiene una particular mirada para triunfar.

Guía de: Mitos y Enigmas

Donald Trump, el polémico y controvertido cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos, antes de entrar en las procelosas arenas de la política, era conocido en el gran país del norte por dos motivos. Desde el año 2005 era el productor ejecutivo y conductor del reality show “El aprendiz”, un programa con altos índices de audiencia que fue nominado para los premios Emmy en tres ocasiones, y en el que un grupo de aspirantes competían por un contrato para dirigir alguna de sus empresas.

trump éxito 2Sin perjuicio de lo anterior, Trump era en realidad conocido por ser uno de los empresarios más famosos de Estados Unidos, pues era un magnate de la construcción que había forjado desde los años 80’ un imperio económico orientado a la construcción de casinos, hoteles y viviendas de lujo que supo mantener, pese a no pocas dificultades financieras. Gracias a ello, Trump se ganó un considerable prestigio y popularidad como encarnación del self-made man norteamericano, a pesar de su carácter ególatra y controvertido y una supuesta (según sus detractores) falta de escrúpulos.

Nacido el 14 de junio de 1946 en el neoyorquino barrio de Queens, Donald Trump fue el cuarto de los cinco hijos de Fred Trump, constructor de origen alemán, y Mary MacLeod, ama de casa de procedencia escocesa. Se graduó en 1964 en la academia militar en la que había sido internado y en 1968 se licenció en Economía en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, convirtiéndose en 1971 en el sucesor de su padre al frente de la empresa familiar (rebautizada como The Trump Organization), dedicada a edificios de alquiler de clase media en los barrios neoyorquinos de Brooklyn, Queens y Staten Island.

trump (2)Después de mudarse a Manhattan, Trump comenzó a cimentar su imperio con deslumbrantes obras como la famosa Torre Trump, un lujoso rascacielos de 58 pisos con una cascada interior en plena Quinta Avenida de Nueva York, además de otras construcciones que incluían hoteles, casinos y campos de golf. Después de la inauguración de la Trump Tower en 1982, el empresario, dándoles la razón a quienes lo acusaban de ser vanidoso y ególatra, empezó a ponerle su apellido a todos sus proyectos posteriores: Trump Park, Trump Palace, Trump Plaza, The Trump World Tower and Trump Park Avenue, Trump International Hotel & Tower y The Trump Building, entre otros.

Donald Trump posando al lado de la famosa Trump Tower.

Donald Trump posando al lado de la famosa Trump Tower.

Sin embargo, paralelo a su actividad empresarial, Donald Trump también se dio maña para escribir varios libros sobre negocios que se convirtieron en éxitos de ventas, como “El arte del negocio” (1987), “Sobreviviendo en la cima” (1991), “El arte del regreso” (1997), “La América que merecemos” (2000), “¿Cómo volverse rico?” (2004) “El camino a la cima” (2004) y “Trump: Piensa como un billonario” (2004).

En estos textos, el empresario formuló una serie de consejos para alcanzar el éxito personal y económico, el mismo éxito que le permitió convertirse en el actual ocupante de la Casa Blanca. Trump parte diciendo que hay que dedicarse a algo que uno ama, pues “si te dedicas a lo que amas, no tardarás en convertirte en un ganador”. El magnate también aconseja que “si te vas a dedicar a pensar, piensa en grande; empieza dando pequeños pasos, pero siempre proyéctate en grande”, agregando que “trato de aprender del pasado, pero pienso en el futuro, centrándome exclusivamente en el presente, que es la diversión en sí”.

 

Trump éxitoTrump también admite que siempre “hay que trabajar con los mejores, pero no se trata de que tengan los mejores currículums, sino que tengan la actitud correcta” y que “el dinero es divertido. Pero no hago las cosas para ganar dinero. Las hago porque me encantan y da la casualidad que gano dinero con ellas”.

Los consejos básicos de Trump para alcanzar el éxito en la vida y los negocios son básicamente los siguientes:

1.- Confía siempre en tus propios instintos y sé terco cuando sea necesario: no abandones hasta que hayas agotado todas las posibilidades de éxito.

2.- Mantén la visión de la globalidad mientras conoces y atiendes todos los detalles cotidianos de tu trabajo. Sal de tu zona de conformidad: nunca te conformes con lo que tengas, siempre ve por más. Y si no eres franco y directo, estás diciendo a los cuatro vientos que eres una persona insegura.

3.- El éxito difícilmente llega de un momento a otro, para lograrlo se necesita tenacidad y paciencia. Y no dejes nunca que los títulos sean la única referencia que la gente tenga de tu talento.

4.- Aprende algo nuevo cada día: lee, infórmate, aprende, conoce las reglas del negocio, domina lo que hagas.

5.- A veces por la pérdida de una batalla, se ha de encontrar una nueva manera de ganar la guerra. Obviemos las sutilezas y ¡vayamos al grano! Al fin y al cabo, a uno no lo miden por cuánto se compromete en algo, sino por lo que finalmente logra.

6.- Un líder tiene el derecho de ser batido, pero nunca de ser sorprendido. El poder no está en mandar a diestra y a siniestra, sino en tener una mayor habilidad.

7.-Comienza a pensar positivamente o terminaras boicoteándote a ti mismo. Busca la belleza en todas las cosas.

8.- Llegar a la cima implica que es hora de iniciar un nuevo proyecto. Todo éxito es el inicio del siguiente. Si estamos dispuestos a aprender, nos encontraremos que todo nuevo día nos ofrece algo diferente. Nunca me ha gustado que la gente diga cosas como Fulanito ha llegado a lo más alto… Llegar a la cima implica que es hora de iniciar un nuevo proyecto. Recibirse en la Universidad no es un final, sino el comienzo de algo nuevo.

9.- No importa lo bueno que seas, no importa lo bien que creas que conoces tu negocio, tienes que permanecer vigente todo el tiempo. No sobrevivirás solo con la experiencia o la habilidad. Incluso los mejores cirujanos tienen que ponerse al día si no quieren perder el ritmo. No importa lo que dirijas, no puedes dormirte en los laureles. Trabaja para hacer que tu época no se acabe nunca. Y pon siempre un gran equipo detrás de ti: rodéate de personas que sepan más que tú en sus áreas, y que juntos se complementen y formen un gran equipo.

10.- Muéstrenme una persona sin ego, y le mostraré a un don nadie.

 

trump20nw111.-Debes saber lo que quieres desde un principio, pero guárdalo para ti hasta el momento justo. Una vez que esté todo sobre la mesa, tendrás todas las posibilidades para navegar hasta el puerto que quieras llegar.

12.- Un pequeño esfuerzo es el mejor sustituto de las excusas. Y nunca te conformes con ser segundo: siempre busca ser el número uno.

13.- Rodéate de gente en la que puedas confiar. Ser paranoico es bueno, pero esto no se aplica a tu propio equipo. Ahora, si tu jefe es un sádico, tienes un gran problema. En ese caso, despide a tu jefe y consigue un trabajo nuevo.

14.-Aprende a negociar: cada cosa que quieras lograr, siempre demandará que seas un buen negociador. Y siempre ten un plan “B”: siempre ten un plan alternativo en caso que el primero no resulte.

15.- No puedes ser demasiado codicioso. Pero cuando alguien te desafía, defiéndete. Sé bruto, sé duro.

16.- Los ganadores ven los problemas como otra manera de probarse a sí mismos. Los problemas nunca son verdaderos impedimentos y si tú no tienes ningún problema, entonces es que no tienes ningún negocio que dirigir.

17.- Todo aquel que tenga un poco de curiosidad y ambición, estará tentado, en algún momento de su carrera, a probarse en un nuevo terreno. Arriésgate, pero antes de hacerlo, investiga todo lo que puedas acerca del campo en el que te vas a meter. Y asegúrate de que tienes la mentalidad adecuada para el nuevo trabajo.

18.-Aquel que cree que sabe todo está cerrándose puertas. Sé tú quien delimita los estándares. No esperes que tus empleados trabajen más duro que tú. Dicho en simple: Sé tú el ejemplo.

19.-Una vez evaluada la situación, sé decidido y entra en acción.

20.-Considera tu empresa como un organismo vivo que respira, porque exactamente eso es. Esas cifras que le llegan en hojas de cálculo reflejan el estado de salud de tu criatura. Elimina las células dañinas y deja florecer las buenas.

 

trump-imageSegún la revista “Forbes”, Donald Trump posee una fortuna que asciende a los 4.500 millones de dólares (aunque el mandatario insiste en que la cifra real asciende a 10.000 millones), por lo que ocupa los lugares 113 y 324 en las listas de las personas más ricas de Estados Unidos y del planeta, respectivamente. Nada de mal para un hombre que también patentó las frases “confía en Dios y sé honesto contigo mismo” y “los negocios son mi forma de hacer arte”.

Los anteriores consejos de Donald Trump también podrían resumirse en el siguiente decálogo que el mismo magnate de la construcción formuló para alcanzar con toda seguridad, según su mirada, el éxito personal y económico:

1.-No creas en la suerte o en el destino. Sé concienzudo. No cuentes con que el azar te llevará a alguna parte, porque no lo hará.

2.-Mantente en movimiento

3.-Mantente enfocado

4.-Mira lo solución, no el problema

5.-Mira cada día como una oportunidad

6.-Aprende todo sobre tu negocio

7.-Sé apasionado, porque sin pasión, no tienes energía; sin energía, no tienes nada. En el mundo no hay nada grande que se logre sin pasión

8.-Mírate a ti mismo victorioso

9.-Sé inteligente

10.-Piensa en grande y nunca te rindas

 

trump-trump-tower-penthouseA pesar de que para muchos Donald Trump parece un hombre que ha conseguido fácilmente todo lo que tiene, lo cierto es que también ha debido bregar en situaciones difíciles que han puesto en riesgo su inmensa fortuna. Por ello, aparte de los “10 mandamientos” anteriores, Trump también acuñó una lista de 12 reglas para sortear la adversidad, las mismas que todavía se repiten como un mantra en algunas facultades universitarias de Economía y Negocios de Estados Unidos:

1.-Perderás algunos amigos

2.-Sentirás que te estás volviendo loco

3.-Sentirás dolor

4.-Hablarás de ello cientos de veces

5.-Perderás dinero

6.-Llorarás antes de obtenerlo

7.-Tus amigos y familia te desalentarán

8.-Dudarás de ti miles de veces

9.-Desarrollarás hábitos extraños

10.-La gente sentirá pena por ti sin ninguna razón

11.-AL FINAL, TODO ESO VALDRÁ LA PENA

12.-De pronto, todos querrán ser tu “mejor amigo”

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios