Pirámide negra: El mito de la construcción “magnética” que habría planeado el faraón Amenemhat III
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
En el Museo Egipcio de El Cairo se encuentra la llamada pirámide negra magnética, un piramidión de 1, 4 metros de altura, 1, 85 metros de ancho y un peso de 4,5 toneladas elaborado alrededor del año 1850 a. C., hacia el final de la dinastía XII durante el Reino Medio, que fue encontrada el año 1985 enterrada en la arena de Dahshur, una localidad ubicada a 40 kilómetros al sur de El Cairo, y que supuestamente era la cúspide o pieza final de la llamada gran pirámide negra del faraón Amenemhat III.
Según los egiptólogos, el piramidión era una pieza pétrea de forma piramidal que se situaba en la parte más alta de las pirámides y de los obeliscos, simbolizando el lugar donde se posaba el dios solar Ra, en el punto de unión entre el Cielo y la Tierra. Generalmente se recubría de oro, bronce u otra aleación de metales; de ese modo, cuando los rayos del Sol se posaban sobre su estructura, resplandecía de forma inusitada, otorgando un efecto visual impresionante.
El piramidión del faraón Amenemhat III, tallado en una sola pieza de basalto o granito negro. está casi intacto excepto por una esquina rota. Y tiene sus cuatro caras superiores pulidas e inscritas. El lado que apuntaba hacia el este está adornado con un disco solar alado flanqueado por dos ureos. Abajo, dos Ojos de Horus representan los ojos del propio rey. Más abajo, tres signos nefer representan la belleza o la perfección. Finalmente, un disco solar representa al dios Ra, a cuya derecha se extiende el nombre de trono de Amenemhat “Ni-maat-re”, mientras que a la izquierda aparece su nombre personal “Imen-em-hat”. En conjunto, la composición ideogramática del piramidión negro dice: “Amenemhat contempla la perfección de Ra”.
Una de los aspectos más intrigantes del pequeño piramidión del faraón Amenemhat III es que esta peculiar piedra negra, gracias a su composición, tendría la facultad de transmitir energía electromagnética en su entorno. Esta energía, según algunos, hace que quienes se acerquen a la pirámide sientan una extrema serenidad y una inusitada comodidad psicológica, sin mencionar que el piramidión también tendría la facultad de eliminar cualquier tipo de dolor en cualquier área del cuerpo.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
Sam, el insumergible: La increíble historia del gato que sobrevivió a tres naufragios
El felino "prestó servicios" en un destructor alemán y dos barcos británicos durante la 2da Guerra Mundial antes de ser enviado a tierra.
-
El Titanic 100 años después: así se ve hoy el famoso trasatlántico bajo el agua
Investigación submarina permitió elaborar la primera maqueta 3D de los restos del navío.
-
Cleopatra: Los últimos estudios y recreaciones de su verdadero rostro
La mítica reina descendía de un linaje de reyes griegos macedonios que gobernaron Egipto desde el año 323 a. C. hasta el 30 a. C.
-
10 lugares hermosos y misteriosos de la tierra que debes conocer
Nuestro planeta alberga varios enigmáticos lugares naturales que destacan por una insondable belleza.