¿Pirámides en la Luna? Las fotos que originaron las curiosas teorías
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
El ufólogo Scott C. Waring, en su blog “UFO Sightings Daily”, hace unos pocos años deslizó la teoría de que en la Luna existirían pirámides, las cuales habrían sido fotografiadas en varias oportunidades por la NASA, lo que demostraría, en su opinión, la existencia de un imperio extraterrestre cercano a nuestro planeta. “La Luna podría haber funcionado como plataforma de lanzamiento hacia la Tierra para los alienígenas hace miles de años. Esto, por otra parte, se relaciona con la creencia de que las pirámides egipcias habrían sido obra, en realidad, de seres extraterrestres”.
La primera y supuesta prueba de la existencia de supuestas pirámides en suelo lunar habría sido proporcionada por la misión espacial Apolo 17, que fue lanzada al espacio el 7 de diciembre de 1972, constituyéndose en la última misión del programa Apolo de la NASA y la última misión en la que los humanos viajaron y caminaron en la Luna.
Los tripulantes de la misión Apolo 17 -el comandante Eugene Cernan, el piloto del módulo de comando Ronald Evans y el piloto del módulo lunar Harrison Schmitt-, una vez que alunizaron, además de realizar numerosos experimentos, también tomaron numerosas fotografías de la misión, una de las cuales -catalogada como la imagen AS17-135-20680HR – llamó bastante la atención, por cuanto si bien aparecía evidentemente borrosa, parecía mostrar la clara silueta de lo que parecía ser una pirámide.

La controvertida fotografía de una supuesta pirámide en suelo lunar, tomada por la tripulación del Apolo 17.
La imagen, por cierto, despertó muchas interrogantes entre parte de la comunidad científica de la época y los estudiosos de la ufología, algunos de los cuales especularon que podía ser la prueba de la existencia de civilizaciones espaciales fuera de nuestro planeta.
Sin embargo, a casi 50 años de que se tomara esa misteriosa fotografía, la Nasa explicó que la fotografía AS17-135- 20680HR tomada por los astronautas Eugene Cernan y Harrison Schmitt –quienes tras alunizar se movilizaron en un Vehículo Lunar Roving (VLR) para transportar las herramientas, el equipo de comunicaciones y las muestras de los astronautas- no correspondía a una pirámide sino que había sido el resultado de unas fotografías de mala calidad.
Según la NASA, la posición, luz y ángulo habían provocado la obtención de una curiosa imagen que muchos interpretaron erróneamente como una pirámide en la luna, cuando en realidad se trataba de una imagen del rover o VLR bajo condiciones de luz muy peculiares.
Sin embargo, sin perjuicio de lo anterior, en diciembre del año 2008 el poderoso telescopio Hubble tomó unas impresionantes fotos de la superficie lunar donde puede verse una pequeña estructura en forma de pirámide, además de otra figura con apariencia de fortaleza, con una especie de rampa que parece estar al lado de ella.
El Dr. Ken Johnston, ex director del departamento de evidencia fotográfica espacial de la NASA, comentó por su parte que durante su estadía en la agencia pudo apreciar fotografías originales de incontables ruinas, pirámides y objetos tecnológicos muy avanzados, localizados en la Luna. Según Johnston, incluso se recogieron algunos vestigios tecnológicos de la civilización que los edificó, los cuales habrían sido ocultados por la NASA, que supuestamente manipuló las imágenes de los alunizajes y otras misiones para no hacer llegar las citadas pruebas al público.
La supuesta existencia de pirámides en la Luna, entonces, sería sólo una evidencia más de la supuesta presencia de antiquísimas construcciones artificiales en la superficie de nuestro satélite. En 1969 el físico nuclear Glenn Seaborg, presidente de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos, aseguró que durante la histórica misión Apolo 11, que llevó a los primeros seres humanos a la Luna, se habían fotografiado “huellas sospechosas” en la cara oculta del satélite, producidas con toda probabilidad por algún tipo de vehículo mecánico.
“No se han publicado todas las fotografías tomadas por el Apolo 11, algunas de las cuales muestran la existencia de rastros claramente contorneados en varios puntos del suelo lunar. Tampoco se revelaron los verdaderos objetivos de la misión Apolo 12, la segunda en alunizar”, dijo Seaborg.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
Sam, el insumergible: La increíble historia del gato que sobrevivió a tres naufragios
El felino "prestó servicios" en un destructor alemán y dos barcos británicos durante la 2da Guerra Mundial antes de ser enviado a tierra.
-
El Titanic 100 años después: así se ve hoy el famoso trasatlántico bajo el agua
Investigación submarina permitió elaborar la primera maqueta 3D de los restos del navío.
-
Cleopatra: Los últimos estudios y recreaciones de su verdadero rostro
La mítica reina descendía de un linaje de reyes griegos macedonios que gobernaron Egipto desde el año 323 a. C. hasta el 30 a. C.
-
10 lugares hermosos y misteriosos de la tierra que debes conocer
Nuestro planeta alberga varios enigmáticos lugares naturales que destacan por una insondable belleza.