Inicio » Moda » Equipo

Abrigos: Livianos, impermeables y con estilo

La pieza tiene mucho carácter y su uso depende claramente de la realización de la prenda y los materiales utilizados. Conozca aquí los secretos para elegir la prenda adecuada.

Dado que nos acercamos a las fechas más frías, he dado en escribir sobre una prenda bastante particular y relativamente de poco uso en Chile. Me refiero al abrigo, que en distintas transformaciones de corte, uso de materiales y funcionalidad puede identificarse con algunas variaciones de nombre: Impermeabletrench coat (en inglés) Gabardina .

Trench coat

Foto: Agencias

El trench coat fue creado por el británico Thomas Burberry

Su uso depende claramente de la realización de la prenda y qué materiales se hayan utilizado. En cualquier caso, su principal función es la protección ya sea manteniendo la temperatura o aislando de la lluvia o viento.

Sí, hablo de su uso funcional. Pero también quiero referirme a esta pieza porque tiene mucho carácter. Es unisex -¡no fue gratuito para las mujeres llegar a usarlo!-, y posee líneas de caída que, con algunas variantes, favorece a quien lo use si lo que busca es transmitir una imagen imponente en la forma y en la personalidad. En el caso de las mujeres no se pierde femineidad aún cuando su carga visual es más bien fuerte. Muy por el contrario, generalmente cuando nosotras lo usamos podemos pasar a otro plano de elegancia.

Cuando llueva será la forma más bella de protegerte de la humedad, a la vez que lucirás hermosa.

El trench coat, cuya principal característica es la solapa grande tela liviana (sarga), fue inventado por el británico Thomas Burberry en 1880. Era una prenda indispensable de los soldados ingleses durante la Primera Guerra Mundial que se popularizó como parte del vestuario gangsteril y de tipos duros promocionado por el cine norteamericano de los años `30 y `40. Durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió definitivamente en una prenda unisex, ya que la mujer tuvo que recurrir al abrigo y otras prendas masculinas por causas de economía y escasez en la industria textil.

El significado del origen de la palabra abrigo en los idiomas francés “manteau” y alemán “Mantel“, se basa en la palabra latín mantulum, lo que significaba tanto envoltura como manta. Quisiera acotar que esta es la oportunidad de hacer un puente con la manta chilena, que es la prenda de vestir tradicional que usan los huasos. Esta puede ser, de paso, una gran veta creativa para el mundo del diseño de vestuario chileno ¿no?

El abrigo, generalmente hecho con telas más pesadas como la lana, es una prenda de vestir exterior similar a la chaqueta, la cual cubre el torso, brazos, y está abierta adelante desde el cuello hacia abajo llegando bajo la rodilla. La chaqueta en cambio cubre hasta sólo un poco más abajo de la cadera. Puede estar cerrado mediante diversos métodos como botones, cierres y ganchos. Desde los años 70 los abrigos han estado presentes de manera importante en la vestimenta occidental femenina con un grado de liberación y creatividad en la aplicación de telas y diseños, años en los que apareció la figura de Ives Saint Laurent como un gran impulsor del uso de prendas unisex. Posteriormente en los años `80 su uso fue muy popular, sin embargo en Chile nunca ha entrado tan fuerte como en otros países. Pienso que esto obedece a que la temporada más cruda del invierno local, en la parte más urbana de la zona central de Chile, dura un tiempo bastante reducido comparativamente a otras zonas del planeta en los que su uso es realmente masivo .

Para mí es una pieza en el vestir femenino que da para mucho en cuanto a expresión, porque permite combinaciones realmente creativas y bonitas que van desde lo casual a lo formal, incluso en las transformaciones que se dan en, por ejemplo, el reciclaje permanente a los que son dadas las nuevas generaciones de jóvenes inspirados en el New Wave de los ’80 . Recuerda pasar por el barrio Lastarria este invierno ¡y te acordarás de lo que escribí!

En esta temporada, para quienes quieran hacerse de un bonito trench-coat, se presentan mucho los clásicos con cruce doble en el frente con botones y algunas variantes de impermeables más cortos sobre la rodilla con amarre de la huincha del cinturón de manera casual. Las variantes de la altura en la que se fija el cinturón o amarre, cuando lo hay, también es una variante interesante. También hay que fijarse en otros detalles como una solapa generosa acordando a los abrigos masculinos denominados gabán , la manga raglan con adición , incluso el uso de capuchón prestado del abrigo masculino Duffle Coat . ¿Ves que no es tan simple como elegir una polera? Por el contrario, puede ser una de esas adquisiciones que te marcarán por más de una temporada.

Más sobre Moda

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios