Inicio » Moda » Equipo

Semana de la Moda en Paris: Arte y moda caminan de la mano

La moda ha ido cimentando a fuerza de constancia, honestidad y diseñadores que han sabido mantenerse a lo largo de los años, un lazo estrecho con el arte.

¡Ya está aquí!, a lo largo de toda esta semana, hemos sido testigos de lo que los principales diseñadores de moda en Europa, nos plantean como propuesta para el siguiente otoño invierno.

Pero más allá de hablar de sus propuestas, tendencias, formas, texturas y colores, me gustaría detenerme en el hecho de cómo la moda ha ido cimentando a fuerza de constancia, honestidad y diseñadores que han sabido mantenerse a lo largo de los años, un lazo estrecho con el arte.

Me atrevo a decir abiertamente que la moda ya no es sólo un tema frívolo, forma parte de una representación del momento actual y esto no podemos pasarlo por alto, la moda nos ¡habla! Y es preciso ponerle atención. Representa inquietudes: todos hemos sido testigos del afán de concientizar respecto a la ecología o el medio ambiente de algunos diseñadores a través de sus creaciones o el hecho de querer potenciar materias primas autóctonas de la forma más noble para potenciar las raíces o “la imagen país”.

También crea “lazos”, ya sea a través de la tecnología de algunas telas o la incorporación de nuevos tejidos que permiten incluso, tener funciones informáticas a algunos diseños, pero sobre todo quiero celebrar que un grande como David Lynch se haya involucrado en esta semana de la moda parisina, para demostrar que el arte y la moda van de la mano.

Semana de la Moda París

Foto: Internet

El ya conocido director ha creado  la música y diseñado el escenario para la colección más oscura ideada por Kenzo: este domingo la Ciudad del amor y las luces se vestirá de un rotundo negro, en una escenografía que tendrá lugar en el espacio Les Docks de la Cité du Mode et du Design, al este de la capital francesa, conocido por sus cientos de hipnóticas estructuras tubulares verdesa orillas del Sena.

Semana de la Moda París

Foto: Internet

Sin embargo, no es el único caso que valorar en esta semana, porque más allá de los resultados hay una apuesta por aliar la moda con otras manifestaciones artísticas, un sitio que por lo demás, siempre le ha correspondido.

Es en ese estadio, donde surgen con completa naturalidad, propuestas como la de la joven CorrieNielsen, quien se inspiró en Drácula y Juana de Arco para su colección expuesta en esta semana de la Moda.

Chile y sus Fondos de Cultura deberían tomar nota de eventos como este, ya que aquí el Diseño de vestuario no se considera un fondo artístico concursable, sino más bien un que-hacer que deambula entre el comercio y lo textil, un espacio donde no se fomenta ni valora la creación y sus jóvenes valores que han demostrado ser exportables.

Si los diseñadores fuésemos considerados creadores artísticos, quizás Chile ocuparía otro sitial a nivel mundial en esta línea. Aquí hay talento, hay ganas, hay creatividad, falta motivación y reconocimiento.

Así es, la moda se sirve del arte y el arte se sirve de la moda. Es una relación inherente que durante algún tiempo se ha intentado desvincular o considerar divergente, pero cada vez más, estoy convencida, veremos intervenciones que le devuelvan a la Alta Costura su relación primigenia como forma de expresión artística.

Más sobre Moda

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios