20 consejos para andar seguro en moto
- Hugo Ibarra, ex guía de Motos
- |
- Ver más de motos
La conducción de motocicletas requiere mucha atención. Existen múltiples factores que probablemente en un auto pasarían inadvertidos, pero que al andar sobre dos ruedas se convierten un accidente seguro. Por eso, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entrega las siguientes recomendaciones para transitar con mayor tranquilidad y precaución.

En las motos sólo podemos llevar a un acompañante, el que deberá cumplir con las normas de seguridad básicas.
1.- Conducir siempre con precaución, a la defensiva, porque la motocicleta es un vehículo sin una carrocería que ofrezca mayor protección a su conductor.
2.- Siempre se debe recordar que el límite de velocidad urbano es 60 km/hora, a menos que se especifique otra cosa.
3.- En todo momento se deben mantener las dos manos en el manubrio.
4.- No se debe llevar más de un pasajero. Tampoco se debe cargar la moto más que lo especificado por el fabricante.
5.- Al llevar acompañante, se le deben dar algunas indicaciones antes de iniciar el viaje. Por ejemplo, explicarle que debe ir sentado con las rodillas apretando el chasis y manteniendo siempre los pies sobre los apoya pies.
6.- Las manos deben ir en los asideros de la motocicleta y no del cuerpo del conductor, ya que limitan la capacidad de maniobrar.
7.- Además, en las curvas el copiloto debe seguir con su cuerpo al conductor, de manera que realice la misma inclinación.
8.- Se debe conducir en línea recta, sin zigzagueos que invitan a una colisión con un vehículo cercano. Además, siempre se deben evitar los puntos ciegos.
9.- Se debe circular siempre en el centro de la pista. No debemos olvidar que la moto tiene el mismo derecho que cualquier otro vehículo motorizado de mayor tamaño.
10.- Siempre se debe reducir la velocidad al ingresar a un cruce.
11.- Al acercarse a un cruce de calles, hay que estar alerta en caso que algún vehículo vaya a doblar repentinamente. Sólo así tendremos tiempo para frenar la motocicleta.
12.- Trate de prever las condiciones del camino con anticipación, como pavimento mojado, tierra en la calzada y hojas caídas, entre otros. Así se pueden tomar las medidas adecuadas.
13.- Siempre hay que estar alerta, porque las tapas de alcantarilla, los hoyos producto de lluvias recientes, las junturas de puentes, las superficies metálicas pueden causar una caída.
14.- Siempre se debe respetar la señalización, las demarcaciones y el derecho preferente de paso de los peatones.
15.- Reducir la velocidad al transitar cerca de escuelas, plazas y, en general, zonas donde niños puedan bajar repentinamente a la calzada.
16.- Reducir la velocidad al acercarse a transportes escolares o vehículos de la locomoción colectiva que se hayan detenido para tomar o dejar pasajeros.
17.- No se debe conducir si se ha ingerido alcohol, o si sus condiciones físicas y psíquicas no son las óptimas.
18.- Reducir la velocidad si hay trabajos en la vía.
19.- Nunca se debe proteger del viento ocultándose detrás de camiones o vehículos pesados.
20.- El paso de vehículos pesados a alta velocidad crea fuerzas aerodinámicas que impulsan lateralmente a vehículos más livianos, como la motocicleta y vehículos afines, desviándolos de su trayectoria. Siempre hay que ser especialmente cuidadoso de esta situación.
Más sobre Motos
-
Medidas de seguridad para andar en moto: ¿Qué considerar para circular por las calles?
Si te estás sumando al mundo de las dos ruedas, tienes que saber los requerimientos mínimos para conducir de forma segura.
-
Nuevas motos: 10 modelos que los fanáticos esperan probar este 2019
Motos para todos los gustos llegarán este 2019, desde modelos que apuestan por la velocidad a otros que aportan aventura.
-
Las motos voladoras ya no son ficción: Mira las pruebas de sus primeros modelos
Fueron bautizadas como “HoverBike” y su valor asciende a los 133 millones de dólares, cerca de 90 millones de pesos chilenos.
-
Marc Márquez le da peligroso topón a Valentino Rossi y desata la furia de su competidor: Video del momento
El insólito episodio ocurrió en el GP de Termas de Río Hondo, en Argentina.