Cómo manejar una moto en la ciudad
- Hugo Ibarra, ex guía de Motos
- |
- Ver más de motos
Diariamente vemos en las noticias accidentes donde hay algún motociclista involucrado. Lamentablemente, muchas de esas situaciones se deben a que el piloto del automóvil no vio la moto y realizó una maniobra fatal.
Por eso, es fundamental que los conductores de motos aceptemos esa realidad y tratemos de revertir la situación poniendo en práctica algunos consejos como los que brinda la ACHS:
1.- Usar ropa visible: Para que los vehículos motorizados de mayor tamaño nos vean con mayor facilidad. Por ejemplo, ropa de colores vivos o con bandas reflectantes. Incluso hay algunos que utilizan chalecos reflectantes.
2.- Mantenimiento: La mayoría sólo revisa su moto cuando presenta algún desperfecto, pero no debería ser así. Tenemos que preocuparnos de revisarla constantemente para un correcto funcionamiento. Los frenos, neumáticos, luces, lubricantes e incluso el combustible son elementos fundamentales que se deben chequear.
3.- Señales: La motocicleta es un vehículo motorizado que debe respetar todas las leyes de tránsito igual que cualquier otro de mayor tamaño. Es muy común ver motociclistas que viran donde no se debe, se mueven contra el tránsito o incluso transitan por las veredas. Eso no debería pasar, ya que de esa forma nunca se conseguirá que nos respeten.
4.- Exceso de confianza: Después de un par de maniobras arriesgadas que resultan exitosas, la mayoría de los motociclistas nuevos consideran que dominan sus máquinas. Lamentablemente, en ese momento es cuando ocurre el mayor número de accidentes.
5.- Actitud defensiva: La moto es un vehículo que exige más concertación que cualquier otro. Por eso, uno de los consejos más recurrentes es manejar siempre con los cinco sentidos bien puestos. Eso es muy necesario para mantener una actitud de alerta que nos permita prever los movimientos de los vehículos a nuestro alrededor.
6.- Usar la pista correctamente: Debemos usar el centro de su pista en todo momento. Sólo de esa forma tendremos espacio para realizar maniobras evasivas efectivas. De lo contrario, al más mínimo movimiento del manubrio, se encontraremos atrapados con un auto a cada lado y perderemos toda la capacidad de movimiento.
7.- Conducción errática: Muchas motociclistas manejan zigzagueando o realizan movimientos erráticos. Esto genera inseguridad y molestia en los conductores de vehículos. Por eso, lo aconsejable es mantener una trayectoria recta que demuestre responsabilidad.
8.- Indicar los movimientos: Una forma sencilla de mostrar respeto hacia los otros conductores es señalizar los cambios de pista (intermitentes) y mantener los espacios adecuados en sus adelantamientos.
Desde el punto de vista del equipamiento de seguridad, las recomendaciones son:
1.- Casco: Siempre se debe utilizar el casco, aunque sea para un trayecto de un par de cuadras.
2.- Ropa de seguridad: La ropa de motociclista se debe usar aunque para viajes muy cortos. Por supuesto, este equipamiento debe contar con ciertos elementos de seguridad, como protecciones en los codos, espalda y rodillas, entre otros. Además, lo ideal que sea de un material antiroce, para evitar quemaduras.
3.- Calzado: La Ley de Tránsito dice que debemos usar zapatos que cubran completamente el pie. Mucho mejor si protege los tobillos.
4.- Guantes: El uso de los guantes también está normado por la Ley de Tránsito. Son fundamentales para evitar excoriaciones en caso de una caída, ya que lo primero que se apoya en caso de caída son las manos.
Más sobre Motos
-
Nuevas motos: 10 modelos que los fanáticos esperan probar este 2019
Motos para todos los gustos llegarán este 2019, desde modelos que apuestan por la velocidad a otros que aportan aventura.
-
Las motos voladoras ya no son ficción: Mira las pruebas de sus primeros modelos
Fueron bautizadas como “HoverBike” y su valor asciende a los 133 millones de dólares, cerca de 90 millones de pesos chilenos.
-
Marc Márquez le da peligroso topón a Valentino Rossi y desata la furia de su competidor: Video del momento
El insólito episodio ocurrió en el GP de Termas de Río Hondo, en Argentina.
-
Murió Carlo de Gavardo: Impacto tras deceso por un infarto
El destacado motociclista, que partició varias veces y obtuvo lugares destacados en el Dakar fue llevado al hospital de Buin tras sufrir el infarto.