Fecha de vencimiento de los cascos: ¿Es válida o tan solo una estrategia comercial?
- José Pedro Espinosa, ex guía de Motos
- |
- Ver más de motos
Hoy varios fabricantes de cascos están poniendo fecha de vencimiento a sus productos, algunos dicen que estos deben ser reemplazados a los dos años y otros dicen que cada cinco años debes cambiarlo.
Incluso en competencias de enduro revisan la fecha de fabricación del casco de los competidores y no aceptan participantes que usen cascos que tengan más de dos años de antigüedad.
¿Es cierto esto? ¿Es necesario cambiar el casco cada tanto?
Por mi formación profesional puedo asegurar que esto no es más que una política comercial. Vamos viendo.
Evidentemente el uso de un casco y su exposición al medio ambiente puede ser muy variable, no es lo mismo una persona que trabaja sobre la moto y se pasa ocho a diez horas al día andando en moto que una persona que tiene una moto con fines recreacionales y la usa uno o dos días al mes.
Los cascos son esencialmente una carcasa de plástico resistente, un absorbedor de impactos de poliestireno expandido, un acolchado de esponja y tela, una pantalla transparente, y un sistema de cierre. Los plásticos que forman cada capa no son eternos, pero su duración no tiene que ver con tiempos, sino con usos, accidentes y exposición al sol.
La pantalla transparente o mica como la llamamos habitualmente normalmente no dura mucho porque se va rallando. La principal causa de rayados en la mica se debe a limpiarla con papeles, siempre se debe usar un paño de algodón y un detergente suave o limpiavidrios o cualquier otro producto que no ataque los plásticos. Si con el sol de frente la mica brilla es necesario reemplazarla, pero esto no es razón para cambiar el casco.
La carcasa exterior puede estar fabricada de muchos plásticos distintos, desde fibra de carbono, ABS, policarbonato, etc. Estos plásticos se dañan con los rayos UV del sol, sin embargo, siempre son pintados en fábrica, y basta con la pintura para protegerlos de los rayos solares. Solo deben cambiarse si presentan daños, y como no son reemplazables, si la carcasa está dañada debes cambiar el casco.
El principal absorbedor de golpes del casco es la capa de poliestireno expandido interior, es la que evita que nuestra cabeza sufra daños en un accidente. El poliestireno expandido se conoce más como plumavit, que es un nombre comercial. Este plástico no se envejece más que con el sol, pero como va dentro de la carcasa, la verdad es que es eterno dentro del casco.
Sin embargo, en caso de accidente el poliestireno absorbe el golpe al destruirse su estructura interna. Basta con un golpe para que pierda sus propiedades, por lo que si tienes una caída que haya dejado marcas en la carcasa te aseguro que el poliestireno interior hizo su trabajo, y como tampoco es reemplazable debes cambiar el casco, pero esto no depende de si el casco tiene diez años o diez días de uso, un golpe que marque la carcasa es señal suficiente para cambiar el casco.
El acolchado interno tiene por función hacer el casco cómodo, pero más importante que esto, su función principal es mantener tu cabeza firme dentro del casco. Este acolchado al estar relleno de esponja va perdiendo su forma con el uso. Es importante mantener este acolchado en buenas condiciones para evitar que la cabeza se mueva dentro del casco, pero si está en mal estado basta con reemplazarlo. Las buenas marcas de cascos venden como repuesto estos acolchados. En mi casco lo cambio cada vez que noto que el casco me queda suelto. No es motivo para botar el casco, salvo que la marca de tu casco no te venda el acolchado como repuesto.
Ya tienes los criterios para evaluar si necesitas un casco nuevo o no, pero no hagas caso de la fecha de fabricación del casco, que eso es solo marketing.
Más sobre Motos
-
BMW desarrolla sistema antirobos para sus motos
La empresa alemana apostó por los escaners de rostro y retina.
-
Moto eléctrica estableció imponente récord mundial: Alcanzó los 460 Km/h
El ex piloto italiano, Max Biaggi, fue el encargado de conducirla.
-
Motos logran récord de ventas en 2021: ¿Cuáles son las marcas y modelos más vendidos?
Las cifras fueron calificadas de históricas por la Anim.
-
Empresa japonesa presentó espectacular moto voladora: Mira el video
El innovador vehículo puedo moverse a 100 km por por hora.