Inicio » Motos » Equipo

Moto Guzzi Stelvio 1200 ABS, mucho más “despierta”

Cuando este modelo se lanzó en 2008, muchos lo criticaron por su falta de carácter bajo las 5 mil revoluciones. Ahora, la nueva Stelvio viene con más energía y está mejor preparada para competir con su par alemana.

Siempre es un desafío probar aquellas motos que se ven intimidantes. Y la Moto Guzzi Stelvio 1200 ABS es, sin duda, una de ellas. Su apariencia robusta y el voluminoso motor hacen pensar que es una moto pesada y poco ágil, pero no es   así.

Esta nueva versión de la Stelvio ahora es más “despierta” que la anterior (lanzada en 2008), ya que su comportamiento “lento” desde abajo fue criticado y era algo que se debía corregir si se deseaba competir con la reina del segmento maxi trail: la R 1200 GS, de BMW.

Más carácter

Ahora la Stelvio 1200 ABS levanta mejor desde abajo y responde más rápido a nuestras órdenes. Esto se logró con nuevos árboles de levas, retoques en el airbox y, por supuesto, en el mapa de encendido. Así se cambió el carácter del atractivo Quattrovalvole de 1.151 cc, con inyección Magneti Marelli, que anteriormente carecía de energía bajo las 5 mil revoluciones por minuto.

Stelvio1200

Foto: Guzzi

A pesar de su tamaño y peso, la Guzzi Stelvio 1200 ABS es una moto muy divertida para viajar.

Ahora sí que se comporta como se espera que lo haga una maxi trail, con respuestas rápidas, ágiles y con una elasticidad excelente.

El propulsor es un bicilíndrico en V a 90º transversal, con transmisión por cardán articulado, denominado CARC (Cardán Reactivo Compacto) y caja de seis velocidades.

En el embrague también se aprecia un cambio. Ahora es más blando, debido a que tiene menores inercias internas. Esto se agradece mucho para el uso en la ciudad.

Otra de las innovaciones de la nueva Stelvio es la incorporación de frenos ABS. Y lo mejor es que se puede desconectar con un simple botón. Esta opción es ideal para quienes preferimos seguir controlando nuestra frenada o simplemente para disfrutar mejor un camino de tierra.

De todas formas, con o sin ABS, la frenada de este modelo es excelente, gracias al doble disco delantero de 320 mm con pinzas de cuatro pistones, y al disco trasero de 282 mm con pinza de dos pistones.

En cuanto al peso, no hay cambios. Sigue con aproximadamente 250 kilos en orden de marcha.

Ciclística

La ciclística es una de las características más destacadas de esta moto. Su agilidad sorprende en cada movimiento. La probamos en una ruta bastante trabada y podemos decir que siempre dio total seguridad para enfrentar hasta las curvas más cerradas, gracias a su chasís tubular de acero reforzado, su horquilla invertida de 50 mm y el basculante monobrazo regulable.

A pesar de su tamaño y peso, es una moto muy divertida para viajar. La posición de manejo resulta muy cómoda, aunque el asiento es un poco duro. No obstante, su altura es ideal para pilotos que midan en promedio 1,75 metro.

Buena estética

Stelvio 1200

Guzzi

Una de las innovaciones de la nueva Stelvio es la incorporación de frenos ABS.

El diseño se mantiene inalterado, con su frontal con dos focos enormes que la caracterizan y líneas rectas que aportan agresividad al conjunto.

En general, los materiales y acabados son de primer nivel y se nota a simple vista.

Uno de los detalles más atractivos es la guantera oculta que se ubica en el estanque, y que se abre al presionar un botón en el manillar. Este compartimiento tiene las dimensiones precisas para guardar documentos, guantes o cosas delicadas, como una cámara fotográfica.

Origen del nombre

La Stelvio es una moto claramente diseñada para el gusto europeo. No por nada la llamaron como el impresionante sector de los Alpes, Paso del Stelvio, que es una de las carreteras más emblemáticas del viejo continente.

Es un extraordinario trayecto de 48 curvas que se extienden en apenas 24 kilómetros en plena montaña. Con ese antecedente podemos desprender claramente el porqué de la agilidad de esta moto.

Más sobre Motos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios