Motos con doble embrague: Crece tendencia en los grandes modelos
- José Pedro Espinosa, ex guía de Motos
- |
- Ver más de motos
Las grandes motos con doble embrague se están imponiendo. Ya tenemos varios modelos de Honda que lo equipan, Honda llama a su tecnología DCT y ya va en su segunda generación. La solución de Honda se caracteriza porque ambos embragues son concéntricos, uno junto al otro. Esto ha permitido a Honda hacer motos en las que pasar cambios se limite a presionar un botón, o simplemente dejar que la caja actúe como una caja automática, decidiendo sola, en base a un mapa programado, cuándo pasar los cambios para lograr el régimen de giro del motor más eficiente para la exigencia que le pidamos con el acelerador.
Un gran ejemplo de esta tecnología lo encontramos en la última VFR1200, una moto viajera tranquila, pero ágil y rápida sin generar stress, de manejo suave y buenas aceleraciones.
![]() Foto: Internet |
![]() Foto: Internet |
![]() Foto: Internet |
Yamaha hace ya un tiempo patentó su propio doble embrague, pero ha seguido un camino totalmente distinto, en vez de poner ambos embragues juntos optó por separarlos y colocar un embrague en cada extremo del cigüeñal, con lo que se mantiene la simetría del motor. Yamaha acaba de actualizar su patente industrial sobre este diseño colocando los embragues bastante arriba del motor, manteniendo un motor muy angosto a la altura del cárter del aceite, con lo que los ángulos de inclinación de la moto no se ven perjudicados, y los documentos de la patente presentan el sistema instalado en su nueva R1, la máxima deportiva de la marca de los tres diapasones, desmarcándose completamente de Honda que desde el comienzo ha usado su doble embrague en motos tranquilas.
Pero hay una nueva vuelta de tuerca de parte de Yamaha: junto con la actualización de su patente del doble embrague montado en la R1 ahora nos sorprende con una manilla de embrague electrónica, sin cable de acero que la conecte con el motor. Volviendo a Honda, el accionamiento del doble embrague queda completamente entregado al computador a cargo, en cambio el sistema de Yamaha aparentemente será al menos parcialmente controlado por el piloto de la moto, haciendo del manejo de la moto algo mucho más tradicional que la Honda con sus botones. Seguramente este sistema de Yamaha permitirá al piloto embragar parcialmente como se usa a veces en las maniobras a muy baja velocidad, o controlar a gusto los derrapes de la rueda trasera, o hacer caballitos (wheelies), etc, que en la Honda son imposibles.
De llegar a la producción, que según rumores que corren es casi un hecho, la Yamaha R1 sería la primera súper deportiva de altísimas prestaciones con doble embrague.
Más sobre Motos
-
Nuevas motos: 10 modelos que los fanáticos esperan probar este 2019
Motos para todos los gustos llegarán este 2019, desde modelos que apuestan por la velocidad a otros que aportan aventura.
-
Las motos voladoras ya no son ficción: Mira las pruebas de sus primeros modelos
Fueron bautizadas como “HoverBike” y su valor asciende a los 133 millones de dólares, cerca de 90 millones de pesos chilenos.
-
Marc Márquez le da peligroso topón a Valentino Rossi y desata la furia de su competidor: Video del momento
El insólito episodio ocurrió en el GP de Termas de Río Hondo, en Argentina.
-
Murió Carlo de Gavardo: Impacto tras deceso por un infarto
El destacado motociclista, que partició varias veces y obtuvo lugares destacados en el Dakar fue llevado al hospital de Buin tras sufrir el infarto.