Motos en su punto: Para viajes sin sorpresas (II)
- Hugo Ibarra, ex guía de Motos
- |
- Ver más de motos
Ya hablamos de todas las cosas que podemos revisar externamente en la moto antes de realizar un viaje. Ahora nos enfocaremos a la parte mecánica. Evidentemente, este punto requiere necesariamente levarla a un servicio técnico, pero con la ventaja de que sabremos lo que nos interesa que revisen.

La gasolina debe botarse si la moto ha estado sin uso por varios meses.
Cuando una moto estuvo en desuso durante algunos meses, es conveniente limpiar el carburador o al menos botar la gasolina que permaneció en él (específicamente en la cuba del flotador). Por supuesto, eso es aplicable sólo para las motos que no poseen inyección electrónica.
De todas formas, siempre es mejor botar la bencina, ya que al estar permanentemente en el estanque pierde todas sus características (se desvanece) y aparecen sedimentos que obstruyen las válvulas. Ahora, si al llenar con bencina nueva no funciona bien, habrá que limpiar o reemplazar las bujías.
Otro problema que podría surgir es que los discos de embrague estén secos, producto de que el aceite se drenó. De esa forma, dichos discos quedarán pegados y se notará cuando el piloto encienda la moto y ponga primera, ya que dará un salto. Para evitar eso, se recomienda bombear la manilla de embrague hasta unas 20 veces, de manera que los discos reciban lubricación y se separen.
Aceite y humo
Un eventual cambio de aceite también podría ser necesario, pero dependerá del kilometraje recorrido antes de haber detenido prolongadamente la moto. En consecuencia, es el uso el que determina la vida útil de este componente, el cual prácticamente no se deteriora con el paso del tiempo.
Algunas motos también podrían afectarse por la sequedad son los retenes de las guías de válvula. Además, el aceite que permaneció sobre la culata se filtra hacia la cámara de combustión. Entonces, al encender la moto, expelerá humo. Si eso ocurre, no hay que asustarse, ya que dejará de hacerlo a medida que el motor alcance una mayor temperatura y se lubriquen los sellos de aceite.
Ahora, si el humo persiste, el problema está en los anillos y será necesario revisar para ver si se deben cambiar.
Error frecuente
Uno de los errores más recurrentes se produce cuando las personas lavan la moto antes de guardarla, ya que a veces para hacerlo minuciosamente, limpian con agua sectores que no corresponden. Incluso, accidentalmente pueden introducir dicho líquido al motor a través del escape. Es ahí cuando se producen los conflictos más serios, ya que el propulsor se oxida y el cilindro queda virtualmente soldado. Si eso sucede, habrá que destapar el motor para soltar el pistón y los anillos, lo que evidentemente puede resultar muy costoso.
Más sobre Motos
-
Medidas de seguridad para andar en moto: ¿Qué considerar para circular por las calles?
Si te estás sumando al mundo de las dos ruedas, tienes que saber los requerimientos mínimos para conducir de forma segura.
-
Nuevas motos: 10 modelos que los fanáticos esperan probar este 2019
Motos para todos los gustos llegarán este 2019, desde modelos que apuestan por la velocidad a otros que aportan aventura.
-
Las motos voladoras ya no son ficción: Mira las pruebas de sus primeros modelos
Fueron bautizadas como “HoverBike” y su valor asciende a los 133 millones de dólares, cerca de 90 millones de pesos chilenos.
-
Marc Márquez le da peligroso topón a Valentino Rossi y desata la furia de su competidor: Video del momento
El insólito episodio ocurrió en el GP de Termas de Río Hondo, en Argentina.