¿Quién dijo que las motos son peligrosas?
- José Pedro Espinosa, ex guía de Motos
- |
- Ver más de motos
Me entretuve un rato estudiando las estadísticas de accidentes de tránsito que publican la Conaset y Carabineros de Chile.
En el caso de Conaset se trata de un estudio que cubre el período 2002 al 2010 y se encuentra en este link.
El estudio de Carabineros corresponde al año 2011 y está en esta dirección.

Las cifras en ambos estudios están bastante disgregadas según el tipo de vehículo, incluso Carabineros separa los tipos de camiones.
Para hacerlo más simple y reducir un poco las tablas yo agrupé los vehículos según el tipo de licencia necesaria para conducirlos.
Los vehículos clase A en Chile al año 2011 eran 300,314 y participaron en 15,891 accidentes. (Camiones, buses, taxibuses, etc).
Los vehículos clase B en Chile al año 2011 eran 2,270,206 y participaron en 59,924 accidentes. (Autos, camionetas, furgones, jeeps. Esta cifra incluye a los taxis).
Los vehículos clase C en Chile al año 2011 eran 112,806 y participaron en 4,226 accidentes. (Motos de todo tipo). Para no hacer más aburrido el artículo solo voy a dar porcentajes. Si alguien quiere revisar las cifras puede ver las fuentes citadas al comienzo.
Al evaluar la peligrosidad de cada tipo de vehículo la cosa se pone interesante. Por cada 100 accidentes de vehículos pesados se producen:
4,36 muertos y 216,6 heridos de diversa consideración, en los accidentes de vehículos livianos se producen 3,32 muertos y 165,5 heridos, en los de moto son 3,97 muertos y 99,4 heridos.
De lo anterior se puede calcular que la posibilidad de morir en un accidente de vehículo pesado es un 39,33% superior a la posibilidad de morir en un accidente de moto, en el caso de los vehículos livianos la mayor posibilidad es de un 6,04%, para los ciclistas es un 26,65% y para los peatones es de un 166,96% La posibilidad de salir lesionado es para los vehículos pesados un 98,33% superior, para los vehículos livianos un 52,26%, para los ciclistas es un -8,63% y para los peatones un -9,34%.
Entonces, ¿quién dijo que las motos son más peligrosas que los demás medios de transporte? Este ha sido uno de los más potentes mitos de las motos.
Para entender mejor estas cifras hay que tener presente la cantidad de pasajeros que lleva cada vehículo. Un solo choque de un bus puede producir tantos muertos o heridos como 40 choques de motos.
Culpa del otro vehículo
Y hay una cifra que nunca ha sido estudiada, y el la causa de los accidentes de motos, por mi experiencia personal, y sin ningún estudio estadístico, estoy seguro que la mayoría de los accidentes de motos son culpa de otro vehículo, y para apoyarme quiero mencionar que hay un estudio europeo y otro en Estados Unidos que demuestran que en las zonas de estudio la gran mayoría de los accidentes donde están involucradas motos, la culpa fue del otro conductor. Sería muy interesante estudiar la realidad chilena, pero estoy seguro que los resultados irían en la misma línea.
Si estudiamos la participación en accidentes, aquí si que las motos pierden, ya que el 3.75% de las motos se ven involucradas en accidentes, contra el 2.60% de los autos, pero muy por debajo del 5.29% de los camiones.
Si te gustan las motos, y te dicen que son muy peligrosas, defiéndete, aquí están las cifras que lo desmienten!
Más sobre Motos
-
Nuevas motos: 10 modelos que los fanáticos esperan probar este 2019
Motos para todos los gustos llegarán este 2019, desde modelos que apuestan por la velocidad a otros que aportan aventura.
-
Las motos voladoras ya no son ficción: Mira las pruebas de sus primeros modelos
Fueron bautizadas como “HoverBike” y su valor asciende a los 133 millones de dólares, cerca de 90 millones de pesos chilenos.
-
Marc Márquez le da peligroso topón a Valentino Rossi y desata la furia de su competidor: Video del momento
El insólito episodio ocurrió en el GP de Termas de Río Hondo, en Argentina.
-
Murió Carlo de Gavardo: Impacto tras deceso por un infarto
El destacado motociclista, que partició varias veces y obtuvo lugares destacados en el Dakar fue llevado al hospital de Buin tras sufrir el infarto.