Inicio » Motos » Equipo

Tipos de casco: No todos ofrecen seguridad

Ya sea por diseño, color o marca, los cascos siempre son una decisión que debemos tomar muy concienzudamente.
Motos-Cascos

Foto: El Mercurio

Al momento de adquirir un casco abierto hay que tener cuidado, ya que no todos poseen certificación.

No es suficiente que el casco se vea bonito en la vitrina de la tienda; que tenga unas gráficas que llamen la tención, o que pensemos que nos veremos mejor con ese modelo. Lo más importante es que cumpla con alguna de las certificaciones que exige la Ley de Tránsito.

Recordemos que en Chile, la normativa vigente exige que el casco cuente con alguna de las siguientes certificaciones:

- Standard Nº218, Motorcycle Helmets: establecida por el Code of Federal Regulations de Estados Unidos. Normalmente se conoce por la inscripción DOT.

- JIS T 8133: que es la que rige en Japón.

- EN/22/04 y posteriores modificaciones:de la Comunidad Europea.

Si ya tenemos ese tema analizado, entonces podemos seguir con la compra del casco que más se adapte a nuestras necesidades.

Tipos de casco

El mercado ofrece decenas de modelos de cascos que se pueden clasificar en las siguientes categorías:

1. Cacos abiertos: básicamente son aquellos que no tienen protección en la parte de la mandíbula.

Esta categoría se puede dividir en:

1.1. Casco jet: es el más seguro de los abiertos, ya que posee protección para la nuca y las orejas. Incluso algunos cuentan con mica (pantalla) para proteger la vista.

1.2. Casco semi jet: protege menos que el anterior, ya que deja la nuca descubierta. También puede tener mica.

1.3. Casco tipo prusiano o alemán: en estricto rigor, este modelo no lo deberíamos ni mencionar, ya que no cuenta con los niveles mínimos de seguridad, así que obviamente no posee ningún tipo de certificación, lo que los hace ilegales. No ofrece protección en la nuca, orejas ni mandíbula. Sin embargo, existen un gran número de motociclistas que continúan usándolos, principalmente en época de calor.

Motos-Cascos

Foto: El Mercurio

Los cascos cerrados son los que entregan mayor seguridad.

2.- Casco integral: Se considera el más seguro de todos, porque está hecho de una sola pieza que cubre completamente la cabeza. Por lo tanto, es el más recomendado.

3.- Casco Abatible: su apariencia es similar a la del casco integral, pero brinda la posibilidad de levantar la parte de la mandíbula. Eso lo hace más cómodo para transitar en la ciudad cuando hace calor, ya que permite una mayor ventilación.

Lamentablemente, el nivel de seguridad que ofrece es menor que el integral, ya que el mecanismo de pivote, lo hace más frágil.

Parte de uno

El casco es un elemento de seguridad, pero eso no quiere decir que sea incómodo. Todo lo contrario, debe sentirse como si fuera parte de nosotros. Por ejemplo, debe calzar perfecto; no demasiado apretado para que no duela (las orejas, principalmente), pero si lo suficientemente ajustado para que no se mueva cuando esté resistiéndose al viento en la carretera.

Para estar seguro que la elección de la talla es la correcta, debemos realizar lo siguiente:

Tomar las correas de la hebilla con cada mano y colocarlo. En ese momento verificaremos si aprieta demasiado o queda suelto. Si presiona en exceso, debemos pasar a una talla más grande u otro modelo de casco. Pero si movemos la cabeza y nos queda como “campana”, debemos buscar uno más pequeño.

Se recomienda que la espuma frontal presione los pómulos, ya que el uso y el sudor hacen que se deforme y pierda su consistencia.

Más sobre Motos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios