Inicio » Motos » Equipo

¿Viajar pegados en caravanas de motos? ¡¡¡Jamás!!!

¿Por qué no se debe viajar uno inmediatamente detrás de otro en las caravanas de motos? Explicamos los riesgos de conducir así, aunque esta práctica es cada vez más frecuente.

Nada más entretenido que viajar en moto con un grupo de amigos, compartir la ruta, visitar lugares, escoger caminos llenos de curvas. Como decimos los más fanáticos “lo que importa es el camino, no el destino”, pero para ser totalmente sinceros, el destino es tan importante como el camino en un viaje.

He visto en Internet una cantidad de guías de cómo viajar en caravana, donde un grupo de motos se convierte en una especie de cuncuna que sigue a un guía, todos muy juntos, con encargados de todo tipo y sistemas de comunicación por señas.

Caravanas motos

Foto: El Mercurio

Hay pocas cosas más peligrosas para hacer arriba de una moto que viajar en caravana.

Para mí hay pocas cosas más peligrosas para hacer arriba de una moto que viajar en caravana. En Estados Unidos, hace tiempo, un camión se pasó una luz roja delante de una caravana de Harley Davison, el resultado fue algo como 30 muertos, muchos de ellos murieron atropellados por sus propios compañeros de caravana que no fueron capaces de frenar a tiempo. Bastaría que se cruzara un simple perro para crear un accidente de proporciones en una caravana.

Por el lado de la Ley de Tránsito, el segundo artículo del título “De la conducción” (artículo nº 108) dice que todo conductor debe ser capaz de controlar su vehículo en cualquier condición, y es imposible frenar antes de chocar a los de adelante en una caravana que se enfrenta a una emergencia, se produce un efecto de acordeón y los de atrás sí o sí chocarán a los de adelante ante una emergencia.

Aquí entra el artículo nº 126, que dice que todo vehículo debe mantener una distancia tal con el vehículo que lo antecede que le permita detenerse ante cualquier emergencia.

Un vehículo enorme

Por otra parte una columna de motos para los demás ocupantes de la vía se transforma en un vehículo enorme, casi imposible de adelantar salvo que existan dos o más pistas en el mismo sentido, y aquí entra el artículo nº 127 que dice “Los vehículos que circulen en los caminos en caravana o convoy, deberán mantener suficiente distancia, entre ellos, para que cualquier vehículo que los adelante pueda ocupar la vía sin peligro. Esta disposición no se aplicará a los cortejos fúnebres”.

Por lo tanto, las caravanas que tanto le gustan a algunos no cumplen con por lo menos tres disposiciones de la ley de tránsito.

Los que de verdad viajamos en moto, aquellos que una salida por el día significan fácil 500 km, que viajan por todo Chile y muchas veces por países vecinos van manteniendo grandes distancias entre motos, mínimo 50 metros, habitualmente más de 100 metros, cada uno a su ritmo, cada uno de acuerdo a su capacidad de manejo y de acuerdo a la capacidad de su moto.

Siempre la distancia debe ser tal que cada uno vea por el espejo a la moto que lo sigue, cada uno debe preocuparse que el siguiente sigue ahí, sobre todo si se trata del que va último.

El grupo se volverá a reunir en bombas de bencina, paradas a tomar fotos o fumar un pucho, etc, pero viajar pegados jamás, es muy peligroso!

Más sobre Motos

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios