Inicio » Mountainbike » Equipo

MTB Copa Viña Matetic: Exigente circuito, no apto para novatos

En el valle de Casablanca, en el sector de Lagunillas, se realizó la primera versión de esta carrera que promete convertirse en un evento obligado para los amantes del mountainbike, durante la época estival.

Fuertes pendientes, exigentes trepadas, bajadas muy técnicas, diferentes tipos de suelo, bellos paisajes y mucha adrenalina es lo que se vivió en la primera versión del Marathon de Mountainbike Copa Viña Matetic, en el valle de Casablanca.

Cerca de 370 ciclistas llegaron hasta las cercanías del sector de Lagunillas, para participar en este evento organizado por Todo Aventura y cumplir el desafío en 25 ó 50 kilómetros.

La entrega de números se realizó en completa normalidad y destacó el detalle de la organización, que regaló, a cada uno de los inscritos, una copa de vino, acorde al lugar donde se realizó la carrera.

Puntualmente comenzó el evento. Los primeros tres kilómetros fueron controlados por una camioneta que partió frente al pelotón. De ahí en adelante, los ciclistas comenzaron a imprimir fuerza al pedaleo, sobre todo para subir fuertes pendientes, que además contemplaban bajadas complejas, que llevaron a más de un deportista a caer y quedar fuera de la competencia por lesión. Para ellos, la organización dispuso de ambulancia y paramédicos.

MTB Copa Viña Matetic

Foto: Organización

Mountainbike en la Quinta Región.

Así, los que no estaban acostumbrados a correr en exigentes circuitos de mountainbike, se vieron complicados por el terreno y la geografía del lugar, sobre todo los que se aventuraron con los 50 kilómetros, porque la carrera exigía preparación física y mental para sobrevivir a la aventura.

Una de las características del circuito que llamó la atención fue la diversidad de terrenos por los que hubo que pedalear: caminos anchos, senderos, arcilla, tierra, arena, en medio de plantaciones de choclo, bosques de eucaliptus, frente a ovejas pastando, y con vistas insuperables del valle.

Sin agua en el primer puesto

Como se ha vuelto algo habitual en la mayoría de las carreras de mountainbike, al primer puesto de abastecimiento, ubicado en el kilómetro 14, se le acabó el agua con el grupo de avanzada, por lo que, los que veníamos más atrás, quedamos sin líquido para reabastecer las caramaiolas. Situación que era posible solucionar, 4 kilómetros más adelante, con el segundo puesto de abastecimiento y control, el que sí tenía agua para ofrecer a los rezagados.

Aunque hubo críticas de los novatos por lo “rudo” del circuito, hay que decir que fue una carrera impecable en cuanto al trazado, a lo bello del paisaje, a lo exigente y diverso del terreno, a la marcación de la ruta, ya que no había forma de perderse, y a lo agradable de la temperatura, pues el día nublado ayudó a que los ciclistas no murieran de calor y de deshidratación.

Falta afinar pequeños detalles por parte de la organización, como es tener un podio para la premiación, se echó de menos; más agua y frutas en los puestos de abastecimiento y en la meta, que alcance incluso para el último; y tal vez la utilización de un chip que acelere la entrega de los tiempos a los corredores y la ubicación en la tabla.

Ahora bien, mientras más cosas anexas a lo esencial de una carrera, que es el circuito o trazado, se sumen (como tricota, chip, duchas, premios en dinero, etc.), más costos se traspasan a los participantes. Por lo que en esta oportunidad, el precio de la inscripción ($12.000) está acorde, y se agradece, a lo entregado por la organización del evento.

Más sobre Mountainbike

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios