¿Cuánto de Bachelet y Vallejo tenemos las mujeres?
- Gentzane Aresti, ex Guía de Mujer
- |
- Ver más de mujer
Ad portas del día Internacional de la Mujer, la revista Newsweek publicó una lista con las 150 mujeres más valientes del mundo, destacando a dos chilenas que hicieron noticia en todos los rincones. Michelle Bachelet y Camila Vallejo, dos mujeres, dos generaciones con un ideal por el cual han luchado, trascendiendo sus propios intereses por un bien mayor.
¿Qué las hace ser consideradas entre las más valientes? Empoderamiento, superación, perseverancia, liderazgo, son algunas de las características que las destacan y las ubican junto a figuras como Hillary Clinton, Oprah Winfrey, las Abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina, Cristina Fernández y otras mujeres que se han sobrepuesto a sus historias, logrando transformar sus vidas y las de otros sin importar la adversidad.

¿Es esa la mujer la del siglo XXI? Sin caer en el feminismo, la historia de la mujer se ha construido en torno a la constante de los desafíos, teniendo que pelear por nuestros derechos, por la igualdad ante los hombres, por el respeto y la consideración en las grandes decisiones. Hoy, año 2012, estos temas han sido abordados y por suerte superados; sin embargo, todavía existen rincones donde la mujer aún es considerada como un objeto, donde es maltratada socialmente y vejada por el simple hecho de ser mujer. Por eso nuestra tarea es seguir trabajando para que eso no suceda.
Porque no solo la desigualdad se encuentra en los países tercermundistas, basta mirar a nuestro alrededor para ver cuántas mujeres son maltratadas física y sicológicamente y lo que es aún peor, que permiten que eso les pase.
Una Michelle Bachelet, una Camila Vallejo, las Abuelas de la Plaza de Mayo, nos recuerdan que sí es posible lograr ser escuchadas, que sí es posible salir adelante y luchar por lo que creemos, que sí es posible ser mujer y liderar en el mundo y aún más, generar un cambio real.

¿Cuántas Bachelet existen entre nosotras y que por miedo nos hemos quedado calladas, ocultando nuestras ideas por temor al qué dirán? ¿Cuántas Vallejo con alma de revolucionaria están en las universidades, en las oficinas, en las calles, añorando cambiar el mundo y el sistema en el que viven? Pero aún siguen en silencio.
Es tiempo de salir y mostrar el potencial que tenemos, es hora de dar a conocer nuestros talentos y la voz de nuestros pensamientos, porque la mujer del siglo XXI es más que una idea; es acción.
Así como esas mujeres que aún pelean por encontrar a sus hijos, nietos y maridos desaparecidos; como aquellas que perdieron todo con el terremoto y a pesar decidieron seguir adelante con sus vidas; como esas mujeres que sacan adelante a sus familias sin la ayuda de nadie; como las que todos los días se levantan soñando en cambiar sus vidas y deciden emprender un rumbo nuevo. Mujeres empoderadas y seguras de sí mismas que se sienten orgullosas de ser simplemente una mujer.
Honro a todas mis compañeras de género y me tomo el espacio para honrar a mi madre y a todas aquellas quienes vencieron sus temores y decidieron continuar aún con todo en contra. Honro el 8 de marzo y el recuerdo de todas las mujeres que dieron su vida por el futuro y nuestro presente, y por todas las valientes que seguirán luchando para mejorar el lugar donde vivimos.
Links:
Más sobre Mujer
-
La inspiradora historia de la violinista argentina de 15 años que asombra al mundo
Fue seleccionada para estudiar en el prestigioso "Perlman Music Program" en Nueva York.
-
Tina Turner: Su emblemático acto de valentía frente al abuso y la violencia que sufrió
Descubre la inspiradora historia de Tina Turner, quien en 1981 rompió el silencio y reveló las agresiones extremas de las que fue víctima durante su matrimonio con Ike Turner.
-
El impactante renacimiento de Beyoncé y su poderoso mensaje de empoderamiento
La reina del pop, sorprende con su transformación física 20 años después de su primer álbum.
-
Pies bellos y saludables en invierno: Descubre los secretos para cuidarlos
Si te ocupas de ellos ahora, los verás brillar en la temporada estival.