Inicio » Mujer »

Dodge La Femme: La historia del primer auto diseñado para mujeres en el siglo pasado

Un vehículo en tonos rosas o violetas y con accesorios pensados en atraer al público femenino hace 70 años.

Guía de: Mujer

Corrían los años de la Post Guerra, las mujeres ganaban terreno en el mundo laboral, comenzaban a usar pantalones y poco a poco tenían más poder adquisitivo. Mientras tanto, los fabricantes de automóviles querían expandir su mercado más allá de los hombres: solución crear un vehículo especial para ellas.

Fue así como la americana Dodge lanzó al mercado en 1955 Dodge La Femme, un poco más que una adaptación de su modelo tope de línea por ese entonces Dodge Custom Royal Lancer. Digo un poco más porque los cambios tanto al interior como al exterior del vehículo fueron muchos.

Para adaptarlo a los gustos femeninos, la carrocería se decoró en dos colores, Heather Rose (un rosa viejo) y Sapphire White (blanco brillante), y se sustituyeron los emblemas cromados por unos dorados de La Femme.

la Femme

El interior también se adaptó al gusto de las féminas, aunque simplemente se cambiaron los tapizados a un tono en la gama de los rosa y blanco. Aparte de los cambios de color, venía con una serie de extras (supuestamente) ideales para la mujer.

Así este auto incluía una cartera rectangular a juego con la tapicería y un abrigo impermeable con su sombrero a juego y paraguas. Pero además el bolso contenía una funda para el pintalabios, una cigarrera, mechero y una funda impermeable para el bolso.

El vehículo tuvo un éxito relativo, vendiendo 1.000 unidades el año de su lanzamiento. Al año siguiente, como una forma de darle un impulso al año siguiente, 1956, se le hicieron nuevos cambios que terminaron haciéndolo un vehículo más femenino aún. Por ejemplo, en el exterior, los colores cambiaron a Mysthic Orchid (violeta) y Regal Orchid (violeta más oscuro). Además, el interior se revisó a conciencia, ya que según los concesionarios de la época, en 1955 fue un rotundo éxito.

la femme 2

El nuevo interior se diseñó expresamente para ellas y apenas se utilizó el del Custom Royal Lancer. Entonces los asientos tenían un nuevo tapizado, los compartimentos de los asientos se rediseñaron para guardar más cosas y hasta las alfombrillas se adaptaron al gusto femenino.

Sin embargo, toda esta femineidad en cuatro ruedas no logró conquistar el incipiente poder económico de las mujeres y el Dodge la femme terminó dejándose de producir el mismo 1956.

De esta manera en el mercado sólo existieron 2.500 de estos modelos, por lo que en los últimos años se ha subastado este modelo por más de US$ 7.000 (sobre los seis millones de pesos).

la Femme int

Posteriormente, se han intentado vender algunos vehículos con esta diferenciación de género, así los últimos años, se vieron algunos ejemplos, como el Renault Twingo Night & Day y el Volkswagen Beetle Red Edition.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios