En Israel le cambian el nombre a una calle luego de denuncias de violaciones
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
El gobierno de la ciudad Ramat Gan, en el centro de Israel, decidió cambiar el nombre de la calle Andrés Roemer luego que este diplomático escritor y presentador mexicano fuera acusado por más de una decena de mujeres de abusos sexuales y violaciones.
Ramat Gan había decidido honrar a Roemer en 2019 luego que se negara a votar tres años antes en contra de los intereses de Israel en su etapa como embajador ante la Unesco, sin acatar la orden del Gobierno de México.
Sin embargo recientemente Roemer fue acusado de violaciones y abusos sexuales por distintas mujeres en México. El escritor y presentador mexicano tendría un modus operandi similar en todas sus delitos: invitaba a las mujeres a su residencia en San Ángel México.
El hombre citaba a las mujeres para hablar de trabajo. Entonces las llevaba al sótano de su casa donde efectivamente hablaba sobre temas laborales , pero luego comenzaba hacerle insinuaciones, las tocaba de forma indebida o les hacía proposiciones deshonestas.
En algunos casos ella se refieren de que el hombre les habría tocado las piernas, les habría pedido bailar para él o también habría comenzado masturbarse en su presencia.
Finalmente en todos los casos Andrés les ofrecía dinero para que se comprarán ropa “linda” para cuando volvieran a verlo, obviamente ninguna de las mujeres volvía a visitarlo.
La primera en denunciarlo fue la bailarina Itzel Schnnas quién aseguró había sido víctima del diplomático y que siguió con ella el modus operandi antes antes descrito.
Posteriormente otras mujeres presentaron demandas en contra de Roemer. Así actualmente existen 31 denuncias por violencia sexual, de las cuales 29 agresiones ocurrieron en México mientras que las otras dos en San Francisco, California, donde Andrés Roemer, fue cónsul. Incluso se ha detectado un testimonio de una mujer en Israel que también dice haber sido víctima de abusos de parte de Roemer.
Actualmente a Fiscalía de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) está investigando los casos y emitió una orden de captura internacional. Sin embargo el ex diplomático se encontraría por este día en Israel país que no tiene convenio de extradición con México.
En cuanto a la calle ubicada en la comunidad de Gan los concejales de oposición al alcalde y diversos colectivos feministas solicitaron al edil -que es cercano a Roemer- volver a la antigua denominación de la vía. La iniciativa se aprobó en una tensa sesión, según indican diversos reportes de prensa.
Y aunque la propuesta pedía que el retiro de la placa fuera bajo el procedimiento de “urgencia”, el consejo municipal decidió aplicar el proceso ordinario, el cual llevará varios días.
Por lo pronto, el espacio donde aparecía el nombre de Roemer ahora se encuentra en blanco, hasta que sea repuesto el antiguo nombre de la vía que recuerda la línea aérea de bandera israelí “El-Al”.
Más sobre Mujer
-
Cuidado de la piel en invierno: ¿Por qué la limpieza y la hidratación son clave?
Las condiciones climáticas más adversas pueden producir graves daños.
-
La calle de las Matadas: La historia del “Jack, el Destripador” chileno que aterrorizó Santiago
Mujeres que aparecen muertas en la calle son el indicio de que Santiago tuvo un asesino muy similar a Jack el Destripador.
-
Rosa Devés Alessandri será la primera rectora de la Universidad de Chile: Histórica elección
La docente logró ganar en primera vuelta la elección de la Casa de Bello.
-
Día de la Madre: Tres publicidades que emocionan hasta las lágrimas
Cada año los publicistas y las marcas nos sorprenden con spots que buscan, en la mayoría de los casos, remover nuestros sentimientos.