Estudio asegura que las mujeres son más felices con hombres poco atractivos
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Cuando vemos a una mujer bonita con un hombre poco atractivo siempre nos preguntamos ¿cómo puede estar con él? La respuesta a esta incógnita es muy sencilla y fue revelada mediante un estudio realizado en Estados Unidos.
La investigación elaborada por la Universidad de Florida, Estados Unidos, descubrió algo muy llamativo, y es que las relaciones tienen más éxito cuando la mujer es la atractiva de la pareja.
Puede parecer sorprendente, pero ellas son más felices al lado de un hombre que no es bello físicamente, pues el análisis reveló que aquellas mujeres con parejas muy atractivas tienen tendencia a obsesionarse con el aspecto físico, haciendo dieta e intentando mantenerse perfectas siempre. Todo ello agravado por el hecho de que a causa de lo mismo no se sienten satisfechas ni mucho menos felices.
El análisis fue realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Florida, la estudiante de doctorado Tania Reynolds y la profesora asistente de sicología Andrea Meltzer. Ellas evaluaron las relaciones de 113 parejas de recién casados, con una edad promedio de 20 años, para así entender si el atractivo juega un papel en la felicidad, en general.
Primero calificaron a los participantes en función de su atractivo y les pidieron responder un cuestionario sobre sus deseos personales.
Las preguntas estaban centradas en la relación con su propia imagen, con preguntas como “¿te sientes culpable después de comer?” y “¿te da miedo ganar peso?”. Las respuestas dejaron ver que una pareja atractiva puede llevar a las mujeres a perseguir un ideal de la belleza imposible de alcanzar.
Precisamente, esa búsqueda de belleza mantiene a las mujeres en constante presión, dificultándoles ser feliz, a diferencia de estar en una relación con alguien poco atractivo, donde no existe presión alguna y son felices sin tener que preocuparse por nada más.
Más sobre Mujer
-
Francisca Muñoz: La primera chilena en asumir como jefa de una base antártica
Con 33 años esta miembro de la Fuerza Aérea, se convirtió en la primera mujer al mando de la base antártica Gabriel González Videla, ubicada a 2.300 kilómetros del polo sur.
-
Teresa Paneque: Su aplaudido trabajo que la llevó a ser la primera chilena embajadora de UNICEF
La astrónoma, divulgadora científica y escritora chilena, sumo un nuevo logro a su carrera.
-
Gobierno de Javier Milei: Las mujeres que se espera sean clave en la presidencia de Argentina
Desde las polémicas hasta el poder, conoce quiénes son y cómo podrían influir en la gestión del Presidente electo el grupo de políticas.
-
Mujeres al espacio: Detalles de Mercury 13, la fracasada iniciativa que buscaba llevarlas por primera vez
Conoce como 13 mujeres formaron parte de programa que de haber resultado exitoso las hubiese tenido en orbita en los 60´s.