Estudio revela que las aplicaciones de parejas han incentivado el sexo casual
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
No importan las enfermedades de transmisión sexual, no importan los prejuicios, menos el deseo de relaciones largas y estables, pareciera que cada vez es más frecuente que las personas busquen relaciones esporádicas que les permitan divertirse.
Y en eso también han ayudado mucho las plataformas virtuales para encontrar parejas o simplemente concertar encuentros furtivos. Tanto así que muchos reconocen que ha sido “gracias” a las aplicaciones que han tenido relaciones sexuales incluso la primera vez que ven una persona.
En tal sentido, un estudio realizado por el Instituto de estudios de opinión y Marketing de Francia (IFOP) para la red social Wyylde (página para encuentros orientada a la práctica del swinging o intercambio de pareja), muestra que la mayoría de mujeres europeas -consideradas en la encuesta- han tenido sexo casual sin prolongar el juego de seducción por más citas.
La encuesta se realizó con una muestra representativa de la población femenina de 18 a 69 años en los siguientes países: Italia (1.000 mujeres), España (1.021 mujeres), Francia (1.004 mujeres), Alemania (1.001 mujeres) y Reino Unido (1.000 mujeres).
Entre los hallazgos del estudio destaca el hecho de que las españolas, según el sondeo, son las europeas más proclives a tener relaciones en un primer encuentro, sea una cita, una reunión de amigos, una fiesta etc.
Puntualmente, en la franja de 18 a 24 años, se afianza el porcentaje: un 46% de las españolas afirmó que había tenido relaciones sexuales en su primer encuentro, colocándose en segunda posición, después de las británicas de la misma edad. Supone un aumento de 5 puntos con respecto a un sondeo similar de 2015.
En cuanto a mantener un vínculo con las personas luego de ese primer encuentro sexual, las españolas, junto a las británicas, son las que más adoptan esa costumbre. Para ser más precisos, en la franja de 18 a 24 años, el 50% de las mujeres españolas consultadas lo confirmaron.
Más sobre Mujer
-
Teresa Paneque: Su aplaudido trabajo que la llevó a ser la primera chilena embajadora de UNICEF
La astrónoma, divulgadora científica y escritora chilena, sumo un nuevo logro a su carrera.
-
Gobierno de Javier Milei: Las mujeres que se espera sean clave en la presidencia de Argentina
Desde las polémicas hasta el poder, conoce quiénes son y cómo podrían influir en la gestión del Presidente electo el grupo de políticas.
-
Mujeres al espacio: Detalles de Mercury 13, la fracasada iniciativa que buscaba llevarlas por primera vez
Conoce como 13 mujeres formaron parte de programa que de haber resultado exitoso las hubiese tenido en orbita en los 60´s.
-
Madres chinas desafían la tradición tomando las riendas para encontrar pareja a sus hijas
El descenso en las tasas de matrimonio gatilló la intervención activa de las progenitoras en la búsqueda de parejas.